El secuestro de Enrique “Kiki” Camarena en 1985 marcó un punto de quiebre en la lucha contra el narcotráfico. Agente de la DEA asignado a Guadalajara, su desaparición desató una intensa búsqueda por parte del gobierno de Estados Unidos. Las primeras pistas surgieron cuando una redada en la casa de Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”, reveló una fotografía del agente. Esto confirmó que el Cártel de Guadalajara, liderado también por Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, estaba detrás del crimen. La información recolectada permitió establecer un operativo para dar con su paradero, pero el desenlace sería trágico.
La represalia tras el operativo en El Búfalo
La DEA sospechó que el secuestro de Camarena fue una venganza por un operativo reciente en el rancho El Búfalo, en Chihuahua. En ese lugar, se destruyeron aproximadamente 2,500 toneladas de mariguana pertenecientes a Caro Quintero. Las autoridades mexicanas, encabezadas por el comandante Armando Pavón Reyes, participaron en la búsqueda. Sin embargo, la corrupción dificultó los esfuerzos para capturar a los responsables. Informes revelaron que Pavón tuvo contacto directo con Caro Quintero antes de su fuga en un jet privado hacia Sudamérica.
La captura y huida de Caro Quintero
Días después del secuestro, agentes de la DEA identificaron a Caro Quintero en el aeropuerto de Guadalajara. Sin embargo, las órdenes contradictorias y la falta de apoyo impidieron su detención. Testigos afirman que el narcotraficante celebró su escape con champán antes de abordar su avión. Poco después, el cuerpo de Kiki Camarena y el del piloto Alfredo Zavala fueron hallados en un rancho en Michoacán, con evidentes signos de tortura. Esto desató la Operación Leyenda, la mayor investigación en la historia de la DEA, para llevar a la justicia a los responsables.
Conclusión sobre kiki Camarena
El secuestro y asesinato de Kiki Camarena expuso la corrupción en México y la influencia de los cárteles en la década de 1980. Su caso marcó un antes y un después en la relación bilateral entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Aunque Caro Quintero fue arrestado en 2022, su extradición sigue pendiente, manteniendo vivo un caso que cambió la historia del combate al crimen organizado.
Más información aquí