HomeEconomíaNuevo aplicativo para presentar la DIOT y otras declaraciones

Nuevo aplicativo para presentar la DIOT y otras declaraciones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado un nuevo aplicativo para la presentación de diversas declaraciones informativas. Este cambio busca modernizar el proceso y mejorar el control fiscal. A continuación, te explicamos los detalles de esta actualización y su impacto en la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

¿Qué son las declaraciones informativas?

Las declaraciones informativas son reportes obligatorios que deben presentar las personas físicas y morales ante el SAT. Aunque no implican el pago inmediato de impuestos, sirven como herramienta de fiscalización para la autoridad. Si un contribuyente no presenta estas declaraciones a tiempo, el SAT puede rechazar ciertas deducciones, conforme al artículo 27, fracción XVIII, de la Ley del impuesto sobre la renta (LISR). Sin embargo, es posible evitar sanciones si la información se entrega en un plazo máximo de 60 días tras recibir el requerimiento.

El nuevo aplicativo del SAT para declaraciones informativas

Como parte de la modernización del sistema tributario, el SAT lanzó un nuevo aplicativo para presentar las siguientes declaraciones:

  • DIEMSE: Declaración Informativa de Empresas Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación.
  • Forma 81: Declaración de operaciones realizadas por cuenta de los integrantes del consorcio petrolero.
  • Forma 63: Declaración de Entidades Extranjeras sujetas a Regímenes Fiscales Preferentes.
  • Formato 76: Declaración de Operaciones Relevantes.
  • DIOT: Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.

Este nuevo sistema pretende hacer más eficiente el reporte de información, con un formato más estructurado y dinámico, similar al de los pagos provisionales.

Cambios en la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)

La DIOT es una de las declaraciones más utilizadas, y el nuevo aplicativo introduce modificaciones importantes:

  1. La información se organiza en pestañas, y el sistema no permite avanzar hasta completar cada una.
  2. Se debe especificar el IVA acreditable en cada operación.
  3. También se debe indicar el IVA no acreditable, diferenciándolo del anterior.
  4. Se añade una nueva leyenda en la que el contribuyente declara que los comprobantes fiscales presentados tienen efectos fiscales.

Estos cambios buscan optimizar el control del IVA y mejorar la supervisión de las operaciones registradas.

¿Cuándo debe presentarse la DIOT?

Según el artículo 32, fracción VIII, de la Ley del IVA, la DIOT debe presentarse antes del día 17 del mes siguiente al periodo reportado. No obstante, la regla 4.5.1 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025 otorga un margen adicional, permitiendo presentarla durante todo el mes siguiente. A pesar de esto, el nuevo aplicativo indica como fecha de vencimiento el 17 de febrero de 2025, por lo que los contribuyentes deben estar atentos a las fechas establecidas por la autoridad fiscal.

Conclusión

El nuevo aplicativo del SAT representa un avance en la digitalización del cumplimiento fiscal. Aunque los cambios en la DIOT y otras declaraciones informativas buscan mejorar la fiscalización, también implican un proceso más riguroso y estructurado. Es fundamental que los contribuyentes se familiaricen con el nuevo sistema y cumplan con los plazos para evitar sanciones.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos elimina sanciones a Francisco D’Agostino

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular