El estado de Querétaro se sumará al Simulacro Nacional del 19 de septiembre próximo a las 11:00 horas, confirmó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres.
El funcionario señaló que el Simulacro Nacional tendrá cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos perturbadores que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional, lo que involucrará directamente la participación de las 32 entidades del país.
Señaló que en este evento, Querétaro será considerado como un estado con bajo riesgo, ante la simulación de un sismo de dicha magnitud.
Amaya Torres agregó que en el Simulacro Nacional participarán en Querétaro todas las dependencias de Gobierno del Estado y todas las personas que se quieran sumar.
Indicó que ya arrancó la campaña de inscripción para todas aquellas empresas, municipios y escuelas públicas y privadas que se quieran sumar a este Simulacro Nacional, con el objetivo de promover las medidas de protección civil.
Las hipótesis del Simulacro Nacional
De acuerdo a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las hipótesis del Simulacro Nacional serán un sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, y un sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora.
Asimismo, un huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo, y un huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur.
La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, invitó en su momento a gobiernos locales, personas físicas y morales, así como a la población en general (mexicanos, visitantes, residentes y turistas extranjeros, migrantes) a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023.
La funcionaria pidió a las personas interesadas registrarse en la página www.preparados.gob.mx, donde también podrán inscribir a los inmuebles.
Los simulacros nacionales son políticas preventivas que se aplican en diferentes países del mundo como Japón, Perú, Chile, Colombia, Indonesia, entre otros, con la finalidad de concientizar, conocer, aprender y estar preparados ante los riesgos, amenazas y peligros.
Más información aquí
Y mucho más aquí