La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, encabezó una brigada de descacharrización, como parte de las acciones de prevención de criaderos de mosquitos, mantenimiento de áreas verdes y cuidado de los espacios públicos.
Las acciones de descacharrización están a cargo de personal de la Dirección General de Servicios Públicos y suman 335 toneladas de residuos acopiados en lo que va del año.
En su visita a la Supermanzana 91, sobre la avenida Miguel Hidalgo, la alcaldesa destacó que durante los primeros seis meses de 2023 se atendieron 69 diferentes supermanzanas y se logró el retiro de cacharros, residuos sólidos y vegetales de las vialidades, parques y camellones.
Con esas acciones se logró erradicar posibles criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Una ciudad limpia corresponde a todos
“Si queremos una ciudad limpia, nos corresponde a todas y todos. Es responsabilidad de los cancunenses mantener esta ciudad limpia. Tenemos el programa de Reporta y Aporta para que hagamos nuestras solicitudes al número 998-844-8035 y así contribuir a construir la ciudad que todos queremos”, dijo.
Aseguró que el Programa Permanente de Descacharrización, que realizan trabajadores de Servicios Públicos, continuará en diferentes colonias de este municipio de la siguiente manera: del 12 al 17 de este mes en Villas del Mar Plus y del 19 de junio al 01 de julio del 2023 en el Fraccionamiento Las Palmas.
Finalmente, la autoridad municipal invitó a la ciudadanía a participar en el programa permanente de Descacharrización, así como barrer el frente de sus casas y mantener limpios los patios y techos, por lo que recomendó “lavar, tapar voltear y tirar” los recipientes que puedan acumular agua.