El municipio de Querétaro presentó las actividades culturales y turísticas que se realizarán en la ciudad con motivo del Día de Muertos, entre las que destaca la exposición Mictlán, camino al inframundo, que se realizará del 27 de octubre al 2 de noviembre en la Alameda Hidalgo.
Con la representación del presidente municipal, Luis Nava, el secretario de Gobierno, Arturo Molina Zamora, invitó a la ciudadanía vivir y preservar las tradiciones en familia, como es el caso del Día de Muertos.
“Hacemos la invitación a recordar y conmemorar a nuestros muertos en un ambiente de armonía, respetando las indicaciones de los cuerpos de emergencia. Estamos seguros que con actividades como estás, seguiremos impulsando la cultura, el turismo y el comercio local para que las familias vivan mejor en el Querétaro que queremos”, señaló.
El funcionario dejó claro que adicional a las actividades culturales, también habrá operativos en materia de inspección, protección civil y servicios públicos, a fin de que las familias puedan vivir esta festividad en orden y de manera segura.
El aspecto turístico
La secretaria de Turismo municipal, Alejandra Iturbe Rosas, señaló a su vez que durante los festejos se esperan unos 140 mil turistas en el Centro Histórico, con una derrama económica de hasta 255 millones de pesos.
Ello impulsará al sector comercio y servicios y brindará beneficios directos a comercios locales, así como a los 590 comerciantes en vía pública que se instalarán en el Jardín Guerrero, Santa Clara, Andador Madero y 16 de septiembre y en los panteones municipales, para ofrecer desde antojitos mexicanos, juguetes y dulces típicos, calaveras de azúcar y flores.
En representación de la secretaria de Cultura, Teresa García Besné, la coordinadora de Logística, Sandra Pérez Fernández, invitó a la ciudadanía a la Alameda Hidalgo, donde el 27 de octubre a las 18:45 se inaugurará Mictlán, camino al inframundo.
Dijo que a partir de esa fecha y hasta el 2 de noviembre habrá figuras que representan los nueve niveles del Mictlán, tapetes elaborados con semillas y 22 actividades artísticas que incluyen música, danza, realidad aumentada y realidad virtual.
Adicional a estos eventos, del 22 de octubre al 12 de noviembre se tendrán actividades en el Teatro de la Ciudad, Estación Hércules, Centro Cultural La Vía y en la Cineteca Rosalío Solano.
Más información aquí