HomeCulturalArmenta: La ola de transformación en Puebla 2024

Armenta: La ola de transformación en Puebla 2024

En el camino hacia la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, el precandidato único respaldado por la megacoalición (Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza Puebla-Fuerza por México), destaca su compromiso con los pueblos originarios. La palabra clave que resonará a lo largo de este artículo es “Movimiento Naranja 2024”.

Nombramientos estratégicos en Tehuacán por Alejandro Armenta

Durante la toma de protesta a los Comités de la Defensa de la 4T en Ajalpan, Armenta designó a Cirilo Salas y Amando Serrano como delegados regionales de Tehuacán. Este movimiento estratégico refuerza su enfoque en la representación regional y destaca la importancia de la participación de las comunidades en el proceso político. Armenta enfatiza su compromiso con los pueblos originarios como una parte fundamental de su visión para Puebla. En sus palabras: “Los pueblos originarios no son solo un discurso, son el rostro de la pobreza y marginación que debemos transformar”. Su intención es aprovechar el potencial de las comunidades indígenas en el estado, reconociendo su papel clave en el desarrollo y la transformación.

Hacia un desarrollo desde lo local

El precandidato destaca su enfoque municipalista al afirmar que, en regiones como Tehuacán, se cumplen a cabalidad con las faenas, demostrando la fuerza de la colaboración comunitaria. Armenta se compromete a llevar este enfoque a todo el estado, desde rancherías hasta inspectorías y barrios, fortaleciendo cada demarcación territorial desde la base. Armenta recuerda la sexta idea de su decálogo presentado a los poblanos, que aborda la rectoría económica y social para el desarrollo humano. Su propuesta incluye el apoyo a inversiones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, con el objetivo de impulsar el progreso local, generar empleos y recuperar la riqueza comunitaria.

Un líder que comprende las alturas

En un emotivo discurso, Armenta comparte su experiencia al ascender a la cúspide de La Malintzi el 1 de enero. Utiliza esta metáfora para destacar la importancia de que nadie quede atrás en el desarrollo. Su visión abarca la educación, la salud y el progreso para todos, reafirmando su compromiso con un desarrollo inclusivo. Armenta elogia el potencial en Ajalpan y en todo el distrito, reconociendo a hombres y mujeres destacados en la región. Destaca la fuerza y disciplina de la zona y se compromete a trabajar en conjunto para conquistar la grandeza de Puebla.

De las montañas a la cima de la Malintzi con Alejandro Armenta

Recordando sus raíces, Armenta comparte su primera tarea en el servicio social al egresar de la Facultad de Administración Pública de la BUAP. Trabajó directamente con comunidades para llevar agua potable, aprendiendo a trabajar desde la base y llevando esa visión hasta el Senado de la República. Armenta cierra el evento reconociendo la oportunidad de fortalecer su enfoque con el Humanismo Mexicano, liderado por Claudia Sheinbaum. Asegura que trabajará para respaldar a Sheinbaum, quien, según él, será la primera mujer presidenta de la República.

En este evento, Armenta estuvo acompañado por destacados líderes políticos, incluyendo a Olga Lucía Romero García-Crespo, Andrés Villegas, Julio Huerta, Rodrigo Abdala, Claudia Rivera Vivanco, Francisco Ramos, Liz Sánchez y Jimmy Natale, líder estatal del PVEM, entre otros. La visión de Armenta se centra en un Movimiento Naranja 2024 inclusivo y transformador.

Conoce aquí más información relevante.

Revisa todo lo que sucede aquí.

 

RELATED ARTICLES

Most Popular