Tráfico de armas a México en una operación conjunta entre autoridades estadounidenses y mexicanas, dos individuos, Jaime Jesús Esquivel y José Abraham Nicanor, originarios de Texas, fueron detenidos y sentenciados por el Departamento de Justicia de EE. UU. por fabricar y traficar rifles de asalto tipo AR-15 a México. Esta acción ilegal, que alimentó el mercado negro de armas en el país vecino, destaca la urgencia de abordar el tráfico de armas transfronterizo.
Fabricación y tráfico ilícito
Jaime Jesús Esquivel, residente de Laredo, Texas, fue condenado a 10 años de prisión federal después de declararse culpable de fabricar y enviar armas caseras, conocidas como ‘fantasma’, por su dificultad de rastreo al carecer de números de serie. La investigación reveló que Esquivel ensambló estas armas utilizando piezas de rifles Colt M4 y dispositivos de conversión de ametralladoras. José Abraham Nicanor, residente de Houston, Texas, recibió una sentencia de cinco años de prisión por comprar y traficar ilegalmente armas de fuego. Cerca de 100 armas enviadas por Nicanor fueron incautadas en posesión de organizaciones narcotraficantes en México, evidenciando la conexión directa entre el tráfico de armas y el crimen organizado en la región.
Operación encubierta
Las autoridades federales llevaron a cabo una operación encubierta, realizando cuatro compras de rifles automáticos tipo AR-15. Todas las armas adquiridas eran ‘fantasma’, subrayando los desafíos para rastrear este tipo de armamento en el mercado ilegal. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, destacó el compromiso del Departamento de Justicia para identificar y responsabilizar a los traficantes de armas que abastecen a los carteles. Subrayó la importancia de trabajar en colaboración con las autoridades mexicanas para frenar el flujo de armas hacia el sur de la frontera.
Respuesta legislativa ante tráfico de armas a México
En respuesta a esta problemática, un grupo de congresistas demócratas presentó un proyecto de ley para controlar el tráfico de armas y municiones hacia México. El proyecto busca ampliar la recolección y análisis de información sobre armas recuperadas en crímenes en México, con el objetivo de identificar a los contrabandistas que operan dentro de Estados Unidos.
La condena de Esquivel y Nicanor resalta la necesidad de abordar de manera integral el tráfico de armas y fortalecer la colaboración internacional para combatir esta amenaza que alimenta la violencia en la región.
Conoce aquí más información relevante.
Revisa todo lo que sucede aquí.