Personal de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR) encabezó una reunión de trabajo con representantes federales y operadores turísticos, a fin de avanzar en las labores de ordenamiento y regulación de las actividades turísticas en la zona de la Sierra Gorda.
En la reunión participaron representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y del organismo de educación turística sustentable SUSTENTUR, además de operadores turísticos de los municipios de Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, ubicados en la Sierra Gorda.
Este esfuerzo forma parte de una serie de acciones que desde SECTUR se llevan a cabo para consolidar estrategias en la zona de la Sierra Gorda, relacionadas con la práctica de un turismo responsable con el medio ambiente y con prácticas sustentables.
Entre dichas prácticas sustentables destacan la Certificación Earthchek, que avala a nivel internacional a los destinos sustentables alineados a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, además de una serie de capacitaciones especializadas.
Las metas a corto plazo
Cabe señalar que entre las metas a corto plazo acordadas en este encuentro de trabajo destaca el diseño de estrategias conjuntas para hacer una valoración de los servicios ecosistémicos asociados al turismo, la realización de estudios de capacidad de carga en los sitios turísticos y generar una normatividad para la regulación de las actividades turísticas en sitios naturales.
Asimismo, conformar un padrón de prestadores de servicios turísticos y un sistema de indicadores de la actividad, así como desarrollar programas de educación ambiental, señalética y comunicación.
De esta forma, SECTUR sigue consolidando acciones que lleven a Querétaro al siguiente nivel como destino turístico, elevando su competitividad en campos como la digitalización, la inclusión y la sustentabilidad.
La Sierra Gorda queretana ofrece muchos atractivos turísticos sustentables como el campamento ecoturístico “El Jabalí”, el Puente de Dios, la cueva del Agua Valle Verde, los fósiles El Madroño y la zona de campamento Las Trancas.