HomeEconomíaNissan se queda en México pese a aranceles

Nissan se queda en México pese a aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no cree que Nissan abandone México, ya que la mayoría de su producción está destinada al consumo nacional. Destacó la gran planta de la automotriz en Aguascalientes, que cuenta con tecnología de punta y un alto nivel de automatización. Durante su campaña, Sheinbaum visitó la fábrica y resaltó la importancia de la industria automotriz en el país. “Son plantas de última tecnología las que están en México. La mayoría de la producción de Nissan es para el mercado nacional”, comentó la mandataria.

Nissan evalúa su permanencia ante aranceles

El fabricante japonés Nissan advirtió que, si entran en vigor los aranceles del 25% anunciados por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la empresa analizaría trasladar su producción fuera de México. Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, declaró que la compañía debe estar preparada y considerar opciones en caso de que la situación lo requiera. Actualmente, Nissan exporta aproximadamente 320 mil vehículos al año desde México hacia Estados Unidos. La firma cuenta con plantas en Aguascalientes, Ciudad de México, Cuernavaca, Manzanillo y Toluca, consolidando su presencia en el país.

México busca mayor inversión en autos eléctricos

Sheinbaum mencionó que Nissan fabrica en Japón un vehículo con un 80% de motorización eléctrica y 20% de combustión interna, un modelo que podría beneficiar al país en términos de reducción de emisiones contaminantes. “Nos interesa que ese vehículo se produzca en México para el mercado nacional y contribuir así a disminuir la contaminación”, expresó la presidenta. La mandataria reiteró que Nissan perdería una parte importante del mercado si decidiera salir del país, ya que México es un consumidor clave de sus vehículos.

Conclusión

A pesar de la incertidumbre provocada por los aranceles de Estados Unidos, Nissan mantiene su producción en México, principalmente para abastecer el mercado nacional. Con plantas altamente tecnificadas y una fuerte demanda interna, la automotriz japonesa sigue siendo un actor clave en la industria mexicana. Además, el interés del gobierno en atraer inversiones en autos eléctricos podría fortalecer aún más su permanencia en el país.

México demanda armerías en EE.UU. por vínculo con cárteles

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular