HomeEstatalMéxico demanda armerías en EE.UU. por vínculo con cárteles

México demanda armerías en EE.UU. por vínculo con cárteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno está evaluando ampliar la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Esto surge como respuesta a la posible declaración de los cárteles mexicanos como “terroristas” por parte del gobierno estadounidense. En este contexto, las armerías podrían ser consideradas cómplices, ya que, según el Departamento de Justicia de EE.UU., el 74% de las armas utilizadas por estos grupos provienen de dicho país. Sheinbaum reafirmó la soberanía nacional y dejó en claro que México no aceptará injerencias extranjeras en sus asuntos internos. Además, enfatizó que su administración seguirá buscando la regulación del comercio de armas en Estados Unidos para reducir el flujo de armamento hacia los grupos criminales mexicanos.

Reuniones diplomáticas y acuerdos bilaterales

El gobierno mexicano continúa trabajando en diplomacia y negociaciones con Estados Unidos. Luego de una conversación entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se confirmaron reuniones entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, y Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU. Además, se anunciaron encuentros sobre seguridad y migración, lo que reafirma la cooperación bilateral en temas clave para ambos países. Estos encuentros podrían definir el futuro de la demanda de México contra las armerías estadounidenses y reforzar el control sobre el tráfico de armas.

Estrategia migratoria y apoyo a repatriados

En el ámbito migratorio, Sheinbaum explicó que Estados Unidos ha intensificado los vuelos de repatriación directa hacia países centroamericanos. Sin embargo, México ha ofrecido apoyo humanitario para recibir a migrantes no mexicanos en la frontera y facilitar su retorno seguro a sus países de origen. Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., un total de 13,455 personas han sido repatriadas a México. De ellas, 10,485 son mexicanos y 2,970 son extranjeros. Para ayudar a la reinserción laboral de los connacionales deportados, el IMSS ha generado 391 números de seguridad social y ha facilitado aproximadamente 500 contrataciones dentro del sector privado.

Conclusión sobre México

La posible ampliación de la demanda contra las armerías de EE.UU. marca un punto clave en la lucha de México contra el tráfico de armas. Claudia Sheinbaum ha reafirmado la soberanía nacional y la postura del país en contra de cualquier intromisión extranjera. Mientras tanto, las reuniones diplomáticas continúan y se fortalecen los acuerdos migratorios. El gobierno mexicano sigue firme en su compromiso de regular el flujo de armas y garantizar mejores condiciones para los repatriados, buscando proteger la seguridad y estabilidad del país.

EU demanda a Nueva York por proteger a migrantes ilegales

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular