En el remoto y hermético penal de máxima seguridad en Florence, enclavado en las escarpadas Montañas Rocosas de Colorado, Joaquín “El Chapo” Guzmán, el infame líder del Cartel de Sinaloa, se enfrenta a una realidad drásticamente distinta de su pasado de poder y opulencia. A través de una carta dirigida al juez Brian Cogan, quien dictó su sentencia de cadena perpetua en 2019, Guzmán expresa su amargo descontento por lo que considera una discriminación flagrante y una violación de sus derechos fundamentales en el encierro.
Documentos clave en la oscuridad: El Chapo Guzmán y la lucha por la justicia
En esta correspondencia manuscrita, el narcotraficante relata cómo Mariel Colón, su abogada, intentó entregarle documentos cruciales en español relacionados con su caso durante junio pasado. Sin embargo, los custodios penitenciarios negaron la entrega bajo el pretexto de que estaban redactados en un idioma que él no comprendía. El Chapo Guzmán enfatiza su desconocimiento del inglés y relata sus esfuerzos por comprender los avances legales a través de un diccionario.
La larga sombra de la condena: Persistente lucha por los derechos
El epicentro de la disputa se centra en los documentos vinculados a una moción 2255, un instrumento legal mediante el cual un recluso en Estados Unidos busca ser liberado alegando que su condena viola la Constitución o las leyes del país. Guzmán denuncia que la retención de estos documentos forma parte de un complot en su contra, sosteniendo que la bandera de su histórica fuga de prisión en México es utilizada para restringir su acceso a la abogada y así coartar sus derechos.
Voces en la oscuridad: La persistencia del Chapo Guzmán
Estas no son las primeras ocasiones en que El Chapo alza su voz desde el confinamiento. Con anterioridad, ha denunciado un trato cruel e injusto, describiendo el deterioro físico y mental provocado por el aislamiento. A pesar de sus reclamos, una corte de apelaciones ratificó su condena el año pasado, argumentando que cualquier posible prejuicio no eclipsaba la abrumadora evidencia de su culpabilidad.
Un legado en disputa: Los herederos en la contienda legal
Mientras tanto, el Chapo Guzmán y el legado del Cartel de Sinaloa perdura en la contienda legal. Los herederos de Guzmán, conocidos como Los Chapitos, enfrentan acusaciones por el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. En una carta dada a conocer en mayo pasado, los hijos de Guzmán se declararon “chivos expiatorios”, víctimas de la reputación de su padre y distanciándose de la cúpula del cartel.
La lucha persiste: Un capítulo en la historia del narcotráfico y la justicia
La carta de Guzmán al juez Cogan, con sus súplicas y denuncias, refleja la imagen de un individuo que, a pesar del encierro, persiste en luchar desde las sombras por sus derechos y su legado. La saga legal de El Chapo sigue su curso, inscribiendo un capítulo adicional en la historia del narcotráfico y la justicia en Estados Unidos.
Revisa todo lo que sucede aquí.
Conoce aquí más información relevante.