La producción de cempasúchil ha experimentado un notable aumento en la Ciudad de México, con un impresionante incremento del 465% en tan solo cuatro años. Este crecimiento se ha logrado gracias al programa Altépetl Bienestar, que ha invertido más de mil millones de pesos anuales para preservar y fortalecer el Suelo de Conservación de la ciudad. En este artículo, exploraremos el impacto cultural, económico y social que esta producción de esta flor tiene en la capital mexicana.
Crecimiento exponencial de la producción de cempasúchil
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que, para conmemorar el Día de Muertos 2023, los floricultores del Suelo de Conservación han producido un asombroso total de 5 millones 086 mil 220 plantas de cempasúchil, también conocida como cempoalxóchitl. Este logro marca el quinto año consecutivo en que se ha alcanzado una producción récord de esta flor en la ciudad.
Desde el inicio del programa Altépetl Bienestar en 2019, la producción de cempasúchil ha experimentado un crecimiento fenomenal. En 2018, se produjeron 664 mil plantas de cempasúchil, mientras que en 2023, la cifra se elevó a 5 millones 086 mil 220 plantas. Este impresionante aumento del 465% es el resultado de los apoyos económicos y técnicos brindados a los productores.
Impacto cultural, económico y social
El consumo de esta producción histórica de cempasúchil tiene un profundo impacto en diversos aspectos de la Ciudad de México. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el valor estimado de la producción nacional de cempasúchil supera los 500 millones de pesos. Además, el cultivo y la venta de cempasúchil generan empleo e ingresos para al menos 5 mil familias en la Ciudad de México.
Este éxito en la producción de cempasúchil ha sido posible gracias a los apoyos y estrategias de comercialización implementados por la actual administración de la ciudad, liderada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, a través del programa Altépetl Bienestar. Este impresionante logro en la producción de esta flor ha llevado a que la temporada 2023 sea reconocida como “Ciudad de México: capital mundial del Cempoalxóchitl”. Este reconocimiento destaca el valor histórico, cultural, ecológico y económico de esta flor en la Ciudad de México.
¿Dónde comprar cempasúchil en la ciudad de México?
La Secretaría de Medio Ambiente local ha invitado a la población a consumir las flores de cempasúchil en los Mercados de Plantas y Flores del Suelo de Conservación en la alcaldía Xochimilco. Algunas de las ubicaciones recomendadas para adquirir cempasúchil incluyen Madreselva, Acuexcomatl, Palacio de la Flor, Cuemanco y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Estos mercados son lugares ideales para encontrar cempasúchil fresco y contribuir al apoyo de los floricultores locales.