HomeEstatalCapacitación militar impulsa ingreso de tropas de EE.UU. a México

Capacitación militar impulsa ingreso de tropas de EE.UU. a México

Capacitación permitida por el Senado de la República, la entrada de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos a México. El objetivo es fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina (Semar). Esta iniciativa forma parte de acuerdos bilaterales en materia de seguridad y cooperación militar.

Capacitación en operaciones especiales

El adiestramiento se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, en San Luis Carpizo, Campeche. Durante este periodo, los militares estadounidenses colaborarán con la Unidad de Operaciones Especiales de la Semar. Se enfocarán en mejorar tácticas, técnicas y procedimientos de combate. Las actividades incluyen operaciones anfibias y estrategias en ambientes marítimos, terrestres y aéreos. Además, intercambiarán conocimientos en seguridad y defensa. Según el senador Rolando Zapata, miembro de la Comisión de Marina, este entrenamiento optimizará la respuesta de las fuerzas mexicanas ante amenazas emergentes.

Cooperación militar sin actividades operativas

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que la presencia de los marines responde únicamente a un programa de capacitación. No implica su participación en operativos de seguridad. Además, subrayó que estos acuerdos han existido desde hace tiempo y no están relacionados con administraciones extranjeras recientes.

“Es un dictamen que viene desde diciembre o antes. No tiene nada que ver con otros acuerdos. Se trata de capacitación, intercambio de información y coordinación. No habrá operaciones en territorio nacional”, puntualizó Fernández Noroña.

Salida de marinos mexicanos para entrenamiento internacional

Mientras tanto, la Comisión de Marina aprobó la salida de 276 elementos de la Armada de México. Este grupo participará en el crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, recorriendo puertos de América, Europa y el Caribe. Los cadetes y oficiales zarparán el 6 de abril de 2025 a bordo del buque escuela ARM Cuauhtémoc BE-01 desde Acapulco, Guerrero. Su ruta incluye escalas en Jamaica, Cuba, EE.UU., Islandia, Francia, Noruega, Dinamarca, Alemania, España, Portugal, Barbados y Cozumel. Este viaje busca fortalecer la formación naval y fomentar la cooperación internacional con otras armadas. El senador Alejandro Moreno Cárdenas destacó que los cadetes aplicarán conocimientos de ingeniería naval y ganarán experiencia en operaciones marítimas. Además, estos intercambios promueven la camaradería, el trabajo en equipo y el desarrollo profesional de la Armada.

Conclusión sobre capacitación militar

La autorización del Senado para la entrada de militares estadounidenses y la salida de marinos mexicanos refuerza la cooperación estratégica en seguridad y defensa. Mientras la capacitación en Campeche mejora las habilidades de la Semar, el crucero internacional amplía la experiencia de los cadetes. Estas iniciativas fortalecen la preparación y operatividad de las fuerzas armadas mexicanas.

Ontario exige que México imponga aranceles a China

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular