El gobernador Mauricio Kuri González anunció una inversión de 400 millones de pesos para la entrega de útiles y uniformes escolares a cerca de 400 mil alumnas y alumnos de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
“Son 400 millones de pesos para los muchachos. Esto lo hacemos para ayudar a los padres de familia que menos tienen, que necesitan ayudar a sus hijos, que hacen un gran esfuerzo por llevar a sus hijos. Aquí tienen sus útiles y uniformes escolares gratis”, apuntó.
En el Jardín de Niños “Rosita S. de Chanes”, el mandatario refirió que en un momento tan complicado como el que enfrenta en la actualidad el sector educativo, su gobierno genera más y mejores oportunidades para los estudiantes, quienes con su esfuerzo y dedicación contribuyen a que la entidad ocupe los primeros lugares en competitividad y desarrollo.
Detalles del programa
El coordinador general de la USEBEQ, Raúl Iturralde Olvera, compartió a su vez los detalles sobre el programa, el cual apoyará a 378 mil niñas, niños y adolescentes del sistema USEBEQ y más de ocho mil pertenecientes al CONAFE.
Refirió que la finalidad del programa es generar condiciones de equidad y atención social, lo cual también es visible para la economía de las familias.
“Estos programas, útiles y uniformes deportivos gratis, son muy importantes porque son un apoyo directo a la economía familiar, casi 400 mil familias que se ven beneficiadas con el apoyo”, enfatizó Iturralde Olvera.
“Todos sabemos, porque tradicionalmente así ha sido, que el arranque del nuevo ciclo escolar siempre es un compromiso mayor para los padres de familia, dado que hay que atender muchas cosas para que los niños, después de las vacaciones, regresen a las aulas”, subrayó.
El titular de la USEBEQ explicó que la inversión del gobierno estatal contempla 207 millones de pesos para útiles escolares y 193 millones para uniformes deportivos, los cuales serán distribuidos a menores de Centros de Atención Múltiple (CAM), preescolares, primarias y secundarias.
Compartió que la entrega de estos apoyos se realizará en las instituciones educativas de las y los alumnos.
En el caso de los CAM, preescolares y primarias, los directores informarán las fechas de distribución y en el caso de las secundarias, los paquetes pueden ser recibidos por los estudiantes o por los padres de familia, quienes deberán firmar un acuse de recibido para concluir el proceso.