HomeEstatalSistema de movilidad enciende motores en Qro

Sistema de movilidad enciende motores en Qro

El gobernador Mauricio Kuri González presentó el nuevo sistema de movilidad que contempla 400 unidades de transporte operadas por mujeres, así como infraestructura y servicio, que cambiarán la vida de las y los queretanos.

“Querétaro construye la ruta para ser el estado con la mejor y más moderna flota de autobuses urbanos de la República”0, afirmó el mandatario.

“No un paliativo como se venía haciendo, sino una cura para siempre”, enfatizó en la ceremonia que se llevó a cabo en el Querétaro Centro de Congresos (QCC).

Fue promesa renovar la movilidad

Ahí, el titular del Poder Ejecutivo estatal recordó que al inicio de su administración se comprometió a resolver el reto de la movilidad y a casi dos años de su gestión se da un paso más en el camino para cumplir con dicho ofrecimiento.

Subrayó que el nuevo sistema de movilidad privilegia el interés del usuario, y no del concesionario.

Es por ello que se creó una empresa de mayoría pública, que manejará los recursos para beneficio de la gente, garantizando el mejor precio, un servicio de primera, autobuses de clase mundial, accesibles y con gran confort y seguridad.

Kuri González indicó que es la primera vez en la historia de Querétaro que el Gobierno del Estado es propietario de una flotilla: 400 unidades de Mercedes Benz, que contarán con todas las comodidades y avances tecnológicos.

Adicionalmente entraron 60 unidades de apoyo en 11 rutas, más 10 unidades en dos rutas exprés, más 25 autobuses en tres rutas adicionales, 47 camionetas tipo VAN en 19 rutas nuevas y 93 taxis de ruta, y al final del programa de Estandarización de Frecuencias habrá 30 rutas nuevas.  

Precisó que este nuevo juego demandó cambiar la ley y tomar las riendas, se cancelaron 761 concesiones y no de manera autoritaria, pues hubo diálogo y reuniones, a fin de que los concesionarios corrigieran el servicio, pero no cumplieron.

Asimismo, se formó la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), que cobra y administra con transparencia el dinero de las y los usuarios.

Al mismo tiempo que comenzó a diseñarse el sistema de transporte, se inició con la construcción de Paseo 5 de Febrero, columna vertebral de la movilidad de la zona metropolitana con un carril confinado que hará que los autobuses circulen de manera rápida y segura.

ciclovías y zonas peatonales

Tendrá ciclovías, áreas verdes, zonas peatonales, pasos a desnivel, puentes, tecnología de sincronización de tráfico, seguridad con los más sofisticados métodos de vigilancia a distancia y cableado subterráneo.

Además de este proyecto, se trabaja en la rehabilitación de siete paradas en la zona metropolitana, la recuperación de la Estación Balvanera y la rehabilitación del Centro de Transferencia de la Terminal de Autobuses de Querétaro y un nuevo patio de maniobras y estacionamiento para más de 400 unidades con una inversión de más de 90 millones de pesos, en Boulevard de la Nación.

Por último, añadió, se puso a disposición de las y los queretanos tecnología de punta para conocer el nuevo sistema con un mapa interactivo de rutas, digital e impreso, que puede consultarse en la APP, con las paradas y estaciones de transbordo.

Dicha aplicación facilita el control de los gastos, permite hacer recargas desde el celular, informa sobre la ubicación en tiempo real de rutas y agiliza los reportes.

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular