Cobertura educativa en el punto de mira
En un encuentro electrizante con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Rosaura Ruíz, la coordinadora educativa de Sheinbaum, anunció una revolución educativa. El desafío es claro: la actual matrícula es una “gota en el océano” y presenta desigualdades impactantes. Ruíz, la ex directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, no escatimó palabras al destacar la urgencia de expandir la educación superior a nivel nacional. La matrícula actual, con solo cinco millones en un país de 130 millones, es inaceptable. La dispersión poblacional en más de 174 mil localidades presenta desafíos territoriales significativos.
Tasas de atención: ¡Alerta roja!
Los datos de Ruíz sobre las tasas de atención dejaron a la audiencia sin aliento. La tasa bruta, un 42%, se queda corta frente a otros países, incluso en América Latina. La tasa neta para jóvenes de 18 a 22 años, con un promedio del 29%, revela una brecha notoria entre hombres (25%) y mujeres (31%). la coordinadora subrayó la necesidad de considerar la educación superior como un derecho, no un privilegio. Puso de relieve la atención especial requerida para jóvenes de 18 a 22 años y aplaudió el creciente interés femenino en este nivel. Rosaura Ruíz, también presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, insistió en abordar la desigualdad educativa en todo el país.
Sheinbaum 2024 exige igualdad
Ruíz expuso las diferencias regionales, desde una Ciudad de México con una tasa bruta del 100% hasta estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con tasas tan bajas como el 16%. A pesar de los avances, la desigualdad persiste, y Ruíz enfatizó la necesidad de mejorar los indicadores para garantizar igualdad de acceso a la educación superior en México. En resumen, Claudia Sheinbaum y su equipo están listos para desencadenar una tormenta educativa, desafiando las limitaciones actuales y abogando por una educación superior accesible para todos. La palabra clave “Sheinbaum” simboliza este compromiso con la transformación educativa y la igualdad en la cobertura, marcando el comienzo de una nueva era en la educación superior mexicana.
Conoce aquí más información relevante.
Revisa todo lo que sucede aquí.