En Morena, la unidad es fundamental para seguir avanzando hacia los comicios de 2027. Luisa María Alcalde, presidenta nacional de ese partido, anunció que en las próximas semanas, probablemente a principios de mayo, se convocará al Consejo Nacional para discutir las reglas claras que guiarán las acciones del partido, especialmente en lo relacionado con el nepotismo y las candidaturas. La dirigente subrayó que la pluralidad y la discusión son parte de la identidad de Morena, pero que lo más importante es el consenso y la unidad interna.
El papel de la carta de Sheinbaum
La presidenta de Morena, Claudia Sheinbaum, enviará una carta a la dirigencia del partido en la que abordará temas cruciales como la regulación de las candidaturas y la lucha contra el nepotismo. Según Alcalde, esta carta será una guía para orientar las acciones del partido de cara a las elecciones intermedias de 2027. La presidenta nacional de Morena confía en que las propuestas de Sheinbaum serán bien recibidas, ya que estas se alinean con los principios éticos que guían al partido y buscan garantizar un comportamiento responsable y ético de los candidatos. La propuesta más relevante será la de evitar que haya familiares en las boletas de los candidatos de Morena en 2027, a pesar de que la legislación permita lo contrario hasta 2030.
La importancia de la unidad y las reglas claras
Alcalde recalcó que uno de los pilares más importantes para el futuro del partido será mantener la unidad, y para ello, es necesario establecer reglas claras y mecanismos para resolver posibles controversias. Aseguró que la existencia de un comportamiento ético por parte de los integrantes del partido será esencial para fortalecer la confianza de la gente. Además, señaló que todos los aspirantes a cargos públicos deben cumplir con los principios éticos establecidos en los estatutos del partido, garantizando que no utilicen su posición para beneficios personales.
Conclusión sobre Morena
Morena está comprometida con la unidad y con mantener reglas claras para sus miembros. La convocatoria al Consejo Nacional y la discusión de la carta de Sheinbaum reflejan la disposición del partido para mejorar sus procesos internos y garantizar la transparencia y ética en las candidaturas. Con estos esfuerzos, el partido busca enfrentar las elecciones de 2027 con la confianza de que cuenta con un respaldo sólido y unido.
Más información aquí