HomeNacionalMapa electoral de México tras elecciones del 4 de junio

Mapa electoral de México tras elecciones del 4 de junio

Con los triunfos electorales de Morena en el Estado de México y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila, el mapa electoral del país se pintó aun más de color guinda y el histórico partido tricolor cayó al cuarto lugar nacional en población gobernada.

Hasta este domingo, Morena gobernaba 73.8 millones de personas a nivel estatal y ahora, con los habitantes del Estado de México, subirá a 90.8 millones, con lo que se transforma el mapa electoral.

Por el contrario, el Revolucionario Institucional hasta este domingo gobernaba a 21.9 millones de personas a nivel estatal y su cuota caerá a 4.9 millones, que corresponden a los habitantes de los estados de Coahuila y Durango.

Con el triunfo electoral morenista de ayer en el Estado de México, Delfina Gómez se convertirá en la primera mujer en gobernar esa entidad y cortará de tajo la hegemonía priista comandada desde el denominado Grupo Atlacomulco.

Los otros partidos políticos

Tras los comicios de este domingo, el Partido Acción Nacional (PAN) será la segunda fuerza en población gobernada a nivel estatal, con 16 millones de personas gobernadas, y Movimiento Ciudadano será la tercera fuerza, con 14.1 millones de personas gobernadas.

Los partidos políticos de menor impacto continúan con su labor de apoyo a los partidos mayoritarios en busca de mantener registro y lograr alguna posición gubernamental que les permita estar presentes en el ámbito electoral.

Tal es el caso del Partido del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social.

Caso aparte es Movimiento Ciudadano, que ha sabido andar por el entramado político-electoral y hoy en día gobierna Jalisco y Nuevo León, lo que le permite ser la tercera fuerza política del país.

En cuanto a Nuevo León, la entidad norteña tiene en Samuel García a un joven gobernador que sabe utilizar las redes sociales para mandar mensajes que tienen impacto social, cambiando así la forma de comunicar desde Palacio de Gobierno.

 

RELATED ARTICLES

Most Popular