El fenómeno natural Hilary se convirtió en las últimas horas en huracán y provocará fuertes lluvias en varios estados del país, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte, el SMN señaló que de acuerdo al comportamiento de Hilary, habrá fuertes lluvias en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca.
Cabe señalar que a las 06:00 horas de este jueves, el centro de Hilary se localizó aproximadamente a 515 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 520 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, estado de Michoacán.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que junto con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lázaro en la costa este de Baja California Sur, hasta Cabo San Evaristo.
El #Huracán #Hilary mantendrá las condiciones para #Lluvias muy fuertes con #Oleaje de 4 a 6 m de altura en el occidente de #México. El sistema se localiza a 540 km al suroeste de Manzanillo, #Colima. Detalles en https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/zWXenlixfg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 17, 2023
En tanto, la inestabilidad atmosférica superior y un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México provocará lluvias en los estados del resto del país.
Estados con pronóstico de lluvias
El SMN prevé lluvias muy fuertes en Chiapas, Sonora y Veracruz, además de lluvias fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
También se estiman chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, así como lluvias aisladas en Baja California.
“Las lluvias de fuertes a muy fuertes podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones”, advirtió la Conagua.
En contraste, se prevéntemperaturas máximas superiores a 45 grados para Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas.
De 35 a 40 grados en Campeche, Chihuahua, Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán, Zacatecas y el norte de Veracruz, así como de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla y Querétaro.
En la Ciudad de México se espera una temperatura mínima de 13 a 15 grados y máxima de 21 a 23 grados.