El jueves, Japón inició la descarga al océano del agua residual acumulada en la accidentada central nuclear de Fukushima. La decisión ha sido defendida como segura por el gobierno japonés y la agencia reguladora de la ONU, pero ha sido objeto de críticas por parte de China y otras naciones.
Descarga de agua acumulada en Fukushima
Este importante paso para desmantelar la central nuclear se produce doce años después de uno de los peores accidentes nucleares de la historia. La descarga consiste en alrededor de 540 piscinas olímpicas de agua que se han acumulado durante décadas en el Pacífico.
Desafío para el mercado laboral en Japón
Antes de la operación, un grupo de personas se manifestó en contra del vertido y lo consideró como un acto irresponsable. Además, China y Rusia expresaron preocupaciones sobre el proceso de tratamiento del agua y sus posibles consecuencias en la atmósfera.
Agua tratada para eliminar radioisótopos
TEPCO, la empresa operadora de la planta, asegura que el líquido ha sido tratado para eliminar todos los radioisótopos, excepto el tritio, que se encuentra en niveles bajos y considerados seguros. Sin embargo, Greenpeace y otros grupos medioambientales han cuestionado la eficacia del proceso de tratamiento.
Consecuencias económicas y políticas
China ha prohibido las importaciones de alimentos desde varias prefecturas japonesas y ha impuesto controles de radiación en el resto. Esto ha afectado a los restaurantes de sushi y a los productores de alimentos en Japón, así como a las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Reacciones mixtas de otros países por Fukushima
Mientras que Corea del Sur, que está mejorando sus relaciones con Japón, no ha presentado objeciones, Hong Kong y Macao han seguido las restricciones de importación de China. El debate sobre la descarga de agua residual de Fukushima continúa generando controversia a nivel internacional.
Un proceso supervisado por la ONU
El proceso de descarga fue supervisado por inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica de la ONU, que dio su aprobación al plan. Además, operadores de TEPCO tomarán muestras del agua y los peces en la zona del vertido para evaluar su impacto.
Dilución del tritio en el océano en Fukushima
Expertos han señalado que el tritio liberado en el océano se diluirá rápidamente en un vasto cuerpo de agua y no supondrá un riesgo significativo. La mayoría de las opiniones respaldan la posición de que el impacto en el medio ambiente será mínimo.
Revisa todo lo que sucede aquí.
Conoce aquí más información relevante.