El pintor y escultor Fernando Botero, el artista colombiano más célebre conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, murió este viernes a los 91 años de edad.
Medios de comunicación locales y autoridades del país sudamericano informaron que Fernando Botero sufría de neumonía.
Por tal motivo, el artista fue ingresado al hospital para recibir tratamiento médico especializado, pero el jueves fue dado de alta y esta mañana perdió la vida.
Condolencias
“Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia”, manifestó en redes sociales el expresidente colombiano, Juan Manuel Santos.
El artista nació el 19 de abril de 1932 en Medellín y hasta la fecha seguía pintando en su estudio.
Botero dedicó más de 70 años al arte y fue un autodidacta en todo el sentido de la palabra.
“Es la historia inspiradora de una persona que empezó de la nada y que lo único que tenía claro era su vocación artística, su capacidad de trabajo, su pasión por lo que estaba haciendo”, dijo alguna vez su hija Lina.
La heredera del artista comentó que todo eso le permitió salir adelante y nadar muchas veces contra las corrientes predominantes en el mundo del arte.
Considerado desde hace mucho uno de los mejores artistas vivos, la fama y popularidad que adquirió con sus pinturas de colores luminosos se acrecentó en los 90 cuando sus enormes esculturas de bronce comenzaron a ser exhibidas en las principales capitales del mundo.
Botero fue uno de los grandes artistas colombianos, de la generación de otros grandes como el pintor colombiano Alejandro Obregón y Jorge Elías Triana, con quienes compartió el segundo premio en Pintura del X Salón de Artistas Colombianos, con el óleo Contrapunto.
Más información aquí