El diputado local Juan José Jiménez Yáñez presentó una Iniciativa de Reforma a la Constitución Política de Querétaro, a fin de que se establezca que en la educación que se imparta en la entidad, se promueva la cultura de la paz.
De acuerdo con la UNESCO, la cultura de la paz consiste en fomentar los valores, actitudes y comportamientos que favorezcan la no violencia y el respeto a los derechos humanos.
“La paz va más allá de la ausencia de guerras: consiste en vivir juntos con nuestras diferencias –de sexo, raza, lengua, religión o cultura–, fomentando el respeto universal por la justicia y los derechos humanos sobre los que se sustenta esa coexistencia”, declararon en su momento funcionarios de la UNESCO.
Esto se logra a través del entendimiento, tolerancia y solidaridad en el ejercicio diario de los derechos humanos, es decir, a través de la conciencia sobre el respeto a la libertad de la ideología, las creencias, la identidad, la expresión y todas aquellas garantías que permiten el pleno desarrollo humano, sin transgredir el derecho ajeno.
Necesario reconocer diversidad social
El diputado local por el partido Morena explicó que es necesario abordar la cultura de la paz desde la educación pública.
Precisó que lo que se busca es que los estudiantes adquieran conductas de respeto que se vean reflejadas en su interacción y participación en la sociedad, a fin de prevenir los actos de violencia y discriminación suscitados en la sociedad queretana.
En ese sentido, puso de manifiesto que conductas de este tipo se dan en gran medida por desconocimiento de la diversidad que conforma a la sociedad misma.
En ese sentido, Jiménez Yáñez consideró que se requiere ser partícipe de una cultura en la que se rechace la violencia y se busque prevenir conflictos.
Más información aquí
Y mucho más aquí