HomeNacionalArena Ciudad de México: Un epicentro de espectáculos

Arena Ciudad de México: Un epicentro de espectáculos

Los espectáculos en México tienen un epicentro único en la Arena Ciudad de México, un centro de entretenimiento que ofrece una experiencia diferente a lo que normalmente se encuentra en la capital del país. Detrás de su éxito y grandeza, se encuentra una empresa que desempeñó un papel crucial en su creación.

Un proyecto de 300 millones de dólares

Con una década de éxito en su haber, fue construida con una inversión significativa de 300 millones de dólares y diseñada por KMD Architects. Este coloso del entretenimiento se erige como un faro de diversión en la ciudad.

La mente empresarial detrás de la arena ciudad de México

Para entender la magnitud de este proyecto, es esencial mencionar a la mente empresarial detrás de la Arena Ciudad de México. Avalanz, la empresa que dio vida a esta asombrosa obra, está dirigida por Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate dueño de Grupo Salinas.

Diversificación y éxito

Avalanz, fundada en 1981 como una compañía desarrolladora de sistemas de informática, ha experimentado una notable diversificación a lo largo de los años. Hoy en día, es un conglomerado con una presencia significativa a nivel nacional, incluyendo recintos de espectáculos, una televisora y una universidad.

El rol de Avalanz en el entretenimiento con la arena ciudad de México

La empresa de Guillermo Salinas Pliego llevó a cabo la creación de Zignia, un operador de entretenimiento que se dedica a presentar artistas, deportistas y espectáculos en vivo. Su alcance es nacional, con operaciones en varias arenas en diversos puntos de México.

Recintos de espectáculos de Avalanz

Avalanz opera varios recintos de espectáculos de renombre, entre ellos:

  1. Arena ciudad de México
  2. La arena Monterrey
  3. Arena Guadalajara

Guillermo Salinas Pliego: Líder visionario con la arena ciudad de México

Guillermo Salinas Pliego es presidente del consejo y accionista de Grupo Avalanz. Este líder visionario desempeñó un papel fundamental en la fundación de todas las empresas del conglomerado, incluyendo las filiales de Zignia, como Super boletos, y las arenas de espectáculos que opera.

Un legado empresarial familiar

Guillermo Salinas Pliego es hermano de Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México. Ambos heredaron la tradición empresarial de su padre, quien dirigió las tiendas Elektra hasta su retiro de la dirección de la empresa.

La Arena Ciudad de México es un testimonio del espíritu emprendedor de Guillermo Salinas Pliego y su visión de brindar experiencias de entretenimiento inolvidables en México.

Revisa todo lo que sucede aquí.

Conoce aquí más información relevante.

RELATED ARTICLES

Most Popular