HomeSin categoríaZona arqueológica de Ranas será reabierta

Zona arqueológica de Ranas será reabierta

Los vestigios de Ranas, ubicados en el municipio de San Joaquín, serán reabiertos luego del acuerdo de una permuta con la propietaria del predio de entrada a esa zona arqueológica, a cambio de una permuta de otro terreno, lo que da certeza jurídica a los dueños y al paso de las y los visitantes.

El Oficial Mayor, Mario Ramírez Retolaza, informó que derivado de este acuerdo, el 7 de diciembre se firmó el contrato de permuta de predios para que la señora María Araceli Ledesma Ledesma cuente con la totalidad de su propiedad privada.

“Ranas seguirá abierta para el disfrute de las familias, porque acuerdos como este, en que se beneficia a la sociedad, son los que permiten seguir contando, encontrando, cuestionando y nutriendo los valores sociales, académicos y culturales de una gran entidad como es Querétaro”, dijo.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, destacó a su vez las coincidencias alcanzadas al señalar que la conservación de estos vestigios es trascendental para México. 

“Tuvimos una época de pandemia y también nos hicimos cargo en concretar acuerdos muy valiosos gracias al apoyo del Gobierno del Estado y su área de control patrimonial,  del presidente municipal y por supuesto de la familia Ledesma (…); el INAH tiene que hacerse cargo de cuidar una zona de importancia para la memoria de nuestro país”.

El presidente municipal de San Joaquín, Manuel Ledesma Robles, enfatizó que esta acción beneficia la economía de las familias de la demarcación, debido a su vocación a través del turismo.

La zona arqueológica de Ranas abre de miércoles a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Está ubicada en uno de los puntos más altos de la entidad en la Sierra Gorda de Querétaro y fue considerada una ciudad fortaleza y centro ceremonial. 

RELATED ARTICLES

Most Popular