La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado la formación de la tormenta tropical Tammy en el Atlántico Central, ubicada al este-sureste de las costas de Quintana Roo. A pesar de su formación, no se espera que Tammy represente una amenaza para México.
Ubicación de la tormenta tropical Tammy
En este momento, la tormenta tropical Tammy se encuentra a más de mil kilómetros al este de las Antillas Menores y a una distancia de 3 mil 830 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo. La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 37 km/h. La temporada de ciclones del 2023 ha estado activa, con múltiples formaciones tanto en el Océano Pacífico como en el Océano Atlántico. Hasta la fecha, incluyendo a la tormenta tropical Tammy, ha habido un total de 14 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 19 en el Océano Atlántico.
Cómo seguir en vivo una tormenta tropical
Si estás interesado en seguir la trayectoria de una tormenta tropical, ciclón o huracán en tiempo real, existen diversas aplicaciones y recursos disponibles. Una opción es el sitio web windy.com, que muestra los vientos en tiempo real en todo el mundo. Esta herramienta permite ver representaciones gráficas de ciclones y seguir su trayectoria a medida que se desarrollan.
Conclusión
A pesar de la formación de la tormenta tropical, las autoridades no anticipan que represente una amenaza para México en este momento. La vigilancia continua y el seguimiento de las condiciones climáticas son fundamentales durante la temporada de ciclones para garantizar la seguridad de las comunidades costeras. La palabra clave “tormenta tropical Tammy” se repite a lo largo del artículo para una mejor optimización SEO. Esto concluye en un acontecimiento climático que irá evolucionando conforme pasen los días y vean la evolución.
Conoce aquí más información relevante.
Revisa todo lo que sucede aquí.