Tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que este hecho demuestra un trabajo conjunto, aunque la Secretaría de la Defensa Nacional ni la Marina hayan participado directamente. “Hay que esperar a ver si la captura fue allá o aquí porque sin duda allá fue donde lo capturaron si es como lo menciona el presidente [de Estados Unidos]. No tenemos información de que lo hayan capturado en México. Más tarde vamos a saber, seguro y se tiene que conocer todo”, dijo el mandatario en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
AMLO también subrayó que, aunque aún no se tenga claro si la captura fue resultado de una entrega voluntaria de ‘El Mayo’ o de una operación en Estados Unidos, el hecho representa un avance importante en el combate al narcotráfico.
Trabajo conjunto en el combate al narcotráfico
El presidente López Obrador resaltó que la captura de estos importantes líderes del narcotráfico es una muestra de la cooperación entre países, aun cuando no hubo participación directa de las fuerzas armadas mexicanas. “Yo creo que es una muestra de que existe un trabajo conjunto aun cuando en este caso específico no haya participado ni la Secretaría de la Defensa ni Marina, pero el que él haya tomado la decisión de entregarse o correr el riesgo a Estados Unidos y lo hayan capturado significa un avance importante en el combate al narcotráfico”, afirmó.
El mandatario recordó que el gobierno de México siempre ha pedido respeto a Estados Unidos y que se esperará a conocer los detalles de la captura, ya sea por un acuerdo o por una operación de inteligencia. “Lo que siempre hemos pedido es que haya respeto, pero lo capturaron allá. Hasta ahora ya sea por un acuerdo o que lo detuvieron porque contaron con información de que iba a viajar, pero eso ya lo vamos a saber. Es un avance, sin duda, pero eso no lo es todo, sin restar méritos a la acción que se llevó a cabo ya sea por acuerdo, o por inteligencia y actuación de las agencias de Estados Unidos”, concluyó.
Detención de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se entregó a las autoridades en Texas, Estados Unidos, después de años prófugo. Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa junto a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, enfrenta múltiples acusaciones por narcotráfico y crimen organizado en Estados Unidos.
Por su parte, Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, también se entregó a las autoridades estadounidenses junto a ‘El Mayo’. Fuentes diplomáticas confirmaron a MILENIO que ambos líderes del Cártel de Sinaloa optaron por entregarse, posiblemente como parte de un acuerdo no revelado. Según una carta en poder del FBI, escrita entre 2014 y 2015, ‘Los Chapitos’ fueron nombrados por su padre como los herederos de su imperio criminal, junto a otro de sus operadores. Esta detención se suma a la de otros importantes miembros del cártel, como Ovidio Guzmán, Néstor Isidro Pérez Salas, Gilberto Martínez Rentería y Rey David Santiago Vargas, entre otros.
Implicaciones y futuro del narcotráfico
La entrega y captura de estos líderes del narcotráfico representan un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, el presidente López Obrador enfatizó que el combate al narcotráfico no termina con estas detenciones y que es fundamental seguir trabajando en la desarticulación de estas organizaciones criminales. El gobierno mexicano continuará cooperando con Estados Unidos y otras naciones para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y garantizar la seguridad y bienestar de la población. La captura de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López marca un hito en esta lucha, pero también subraya la necesidad de mantener esfuerzos constantes y coordinados para erradicar el crimen organizado en la región.