El país se encuentra en la antesala de un acontecimiento histórico: el 213 aniversario del inicio de la Independencia de México. Sin embargo, esta celebración patriótica también trae consigo un término que se ha vuelto familiar en estos días: la “Ley Seca”. En este artículo, exploraremos en detalle qué significa esta ley, cómo se aplica en México y en qué estados se implementará durante la conmemoración de la Independencia.
La historia de la ley seca
La Ley Seca en México tuvo su origen en el contexto de la Revolución Mexicana, cuando se implementó por primera vez el 1 de enero de 1915. Su propósito principal era controlar el consumo de alcohol, que había contribuido a la agitación y conflictos durante ese período tumultuoso. La medida se enfocó en mantener la disciplina entre los grupos revolucionarios y preservar la estabilidad social en un momento de agitación sin precedentes.
Legislación en México
Es importante destacar que, en la legislación mexicana actual, la Ley Seca no se establece de manera explícita como una ley formal. Aunque parezca contradictorio, la prohibición absoluta del alcohol no está contemplada en las leyes nacionales. Sin embargo, existen menciones en algunas normativas, como el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 5, inciso II para Establecimientos Mercantiles en la Ciudad de México.
Estas disposiciones otorgan a los estados y municipios la autoridad para decidir cuándo y dónde aplicar restricciones en la venta de bebidas alcohólicas, siempre considerando criterios de seguridad y orden público.
Actualmente, no existe una Ley Seca permanente a nivel nacional en México. No obstante, las autoridades locales y estatales pueden imponer limitaciones temporales en circunstancias específicas, como elecciones, eventos masivos o emergencias sanitarias, con el objetivo de mantener el orden público y proteger la seguridad de la población.
Estados con ley seca durante el grito de independencia
Durante las festividades del Grito de Independencia, algunos estados mexicanos implementarán la Ley Seca como medida preventiva. Estos son los estados y las fechas en las que aplicarán restricciones en la venta de alcohol:
- Aguascalientes: La restricción comenzará el sábado 16 de septiembre a las 3:00 horas y se extenderá hasta las 14:00 horas.
- Chiapas: El viernes 15 de septiembre, la Ley Seca entrará en vigor a partir de las 12:00 horas y concluirá el sábado 16 a las 13:00 horas.
- Guanajuato: En este estado, las restricciones se aplicarán durante todo el día del 15 de septiembre y se extenderán hasta el día siguiente.
La “Ley Seca” es una medida que busca garantizar la seguridad y el orden público durante eventos importantes, como las festividades del Grito de Independencia. Si bien puede ser una restricción temporal para algunos, es fundamental entender su propósito y cumplirla de manera responsable. La celebración del aniversario de la Independencia de México continúa siendo un evento de gran significado histórico y cultural para el país, incluso en medio de estas restricciones.
Revisa todo lo que sucede aquí.
Conoce aquí más información relevante.