El mundo del entretenimiento está de luto tras la muerte de Silvia Pinal, una de las figuras más emblemáticas del cine, teatro y televisión en México. La actriz falleció el 28 de noviembre de 2024 a los 93 años, dejando un legado imborrable en la cultura popular. Pinal, conocida por su talento y carisma, fue una pionera en la industria del entretenimiento y una inspiración para generaciones de artistas.
Silvia Pinal nació el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora. Su carrera despegó en 1948 con su debut en la película “Bamba”, y desde entonces, construyó una trayectoria prolífica que incluyó colaboraciones con grandes cineastas como Luis Buñuel. Entre sus películas más destacadas se encuentran “Viridiana” (1961), “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del desierto” (1965).
Además de su éxito en el cine, Pinal fue una pionera de la televisión mexicana con su programa “Mujer, casos de la vida real”, que se transmitió durante más de 20 años. También dejó una huella en el teatro, protagonizando musicales como “Mame” y “Hello, Dolly!”.
La actriz fue hospitalizada en sus últimos días debido a complicaciones respiratorias, un problema recurrente en los últimos años de su vida. Sus hijos, Sylvia Pasquel, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán, estuvieron a su lado hasta el final. La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a la comunidad artística y al público en general.