HomeEconomíaExportaciones agrícolas mexicanas alcanzan récord

Exportaciones agrícolas mexicanas alcanzan récord

En un informe reciente, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMCA) anunció con entusiasmo que las exportaciones mexicanas del segundo trimestre de este año han logrado un récord histórico, alcanzando los 27,185 millones de dólares. Además, resaltaron que tanto las exportaciones como las importaciones en el sector reflejaron incrementos del 5.4% y 5.8%, respectivamente.

Cifras en el sector agroalimentario

El reporte mensual del GMCA reveló que en el sector agroalimentario, el valor de las exportaciones fue de 4,652 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9.8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, el valor de las importaciones llegó a 3,397 millones de dólares, mostrando una disminución del 13.3% en comparación con 2022. Esto se tradujo en un superávit de 1,254 millones de dólares.

Balance del primer semestre sobre exportaciones agrícolas

En el acumulado de enero a junio, las exportaciones agroalimentarias sumaron 27,185 millones de dólares, un incremento del 5.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las importaciones, por su parte, totalizaron 21,422 millones de dólares, un aumento del 5.8%. Esto resultó en un superávit comercial de 5,763 millones de dólares, con un saldo mayor en un 3.7%.

Productos destacados y tendencias

Entre los productos que se destacaron en las exportaciones, la cerveza encabezó la lista con 2,969 millones de dólares, seguida por el tequila con un aumento del 9.7%. Las berries también mostraron un crecimiento del 4.1%. Sin embargo, productos como el aguacate sufrieron una disminución del 17.2%, y la carne de bovino experimentó una baja del 2.8%.

Importaciones agroalimentarias desde estados unidos

En un panorama internacional, México batió récord en sus importaciones agroalimentarias desde Estados Unidos en 2022, alcanzando los 28,190 millones de dólares. Este valor representó un aumento interanual del 11.7% y un alza del 46.2% en comparación con el año previo a la pandemia de Covid-19. El maíz, la soya, la carne de cerdo, el trigo y los lácteos se destacaron como los principales productos importados.

México como destino de exportaciones agrícolas

Por otro lado, México es el mayor exportador de productos agroalimentarios al mercado estadounidense, con envíos por 44,126 millones de dólares en 2022. Esto generó un superávit comercial a favor de México de 15,936 millones en el sector. El Programa de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria busca mejorar las exportaciones de productos agrícolas mexicanos y reducir las desventajas competitivas que enfrentan los productores nacionales.

Contribución y desafíos del sector agrícola

El sector agrícola de México representó aproximadamente el 3.4% del PIB total en 2022. Aunque la producción agrícola aumentó un 1.6% en comparación con 2021, la industria enfrenta retos como la competencia extranjera y la necesidad de mejorar la eficiencia y calidad de la producción. México sigue siendo uno de los principales socios comerciales agrícolas de Estados Unidos, siendo frutas, bebidas y hortalizas los productos más exportados.

En conclusión, las exportaciones agrícolas mexicanas han alcanzado niveles históricos en el segundo trimestre de 2022, generando un impacto positivo en la economía y en el comercio internacional del país.

Revisa todo lo que sucede aquí.Arco de la Calzada

Conoce aquí más información relevante.

RELATED ARTICLES

Most Popular