HomeCulturalEstrenos musicales en Estados Unidos: Noche histórica para la música Mexicana

Estrenos musicales en Estados Unidos: Noche histórica para la música Mexicana

Estrenos musicales en Estados Unidos el 16 de noviembre de 2023 quedará grabado en los anales de la historia musical y artística de México. Desde la bulliciosa Nueva York hasta la soleada Los Ángeles, dos composiciones maestras de artistas mexicanos se alzan en dos de los escenarios más prestigiosos del mundo: la Metropolitana Opera House y el Walt Disney Concert Hall.

Florencia en el Amazonas: El Encanto de Catán en Nueva York

En la imponente Metropolitan Opera House, el telón se levanta para revelar “Florencia en el Amazonas”, una ópera inmortal de Daniel Catán. Esta obra, un tributo al genio de García Márquez, marca un capítulo sin precedentes al ser la primera vez en más de un siglo que la MetOpera presenta una obra cantada en español.

La apuesta principal de la temporada 2023-2024 de la MetOpera, según palabras de su director general, Peter Gelb, es la ópera de Catán, la primera comisionada por tres de las principales casas de Estados Unidos (la Grand Opera de Houston, la Ópera de Los Ángeles y la Ópera de Seattle), cuyo estreno mundial fue en el Wortham Theatre de Houston, el 25 de octubre de 1996, con un montaje de Francesca Zambello.

Para su premier, la MetOpera tendrá elenco latino, encabezado por las sopranos Ailyn Pérez, nacida en Chicago de padres jaliscienses, en el protagónico de Florencia Grimaldi; Gabriella Reyes, de padres nicaragüenses (la periodista Rosalba); la mezzo canaria-venezolana Nancy Fabiola Herrera (Paula); y el tenor guatemalteco Mario Chang (Álvaro). Además, Michael Chioldi, Mattia Olivieri y Greer Grimsley.

Al frente de la orquesta de la MetOpera estará su director artístico, el canadiense Yannick Nézet-Séguin, en la producción de la ganadora del Tony 2002 a Mejor directora, Mary Zimmerman, que tendrá nueve funciones entre el 16 de noviembre y el 14 de diciembre. El sábado 9 de diciembre la función será transmitida en vivo desde Nueva York a más de 70 países, incluyendo México; se podrá ver en el Auditorio Nacional, a las 12:00 horas.

Revolución Diamantina: El Ballet de la Protesta en Los Ángeles

En la vibrante costa oeste, Los Ángeles se engalana con la premiere mundial del ballet “Revolución Diamantina” de la renombrada Gabriela Ortiz. Bajo la batuta maestra de Gustavo Dudamel, la Filarmónica de Los Ángeles da vida a esta obra que fusiona danza y protesta, inspirada en las luchas contra la violencia hacia la mujer en México. Compartiendo escenario con “Four Seasons of Buenos Aires” de Astor Piazzolla, el Walt Disney Concert Hall se transforma en el epicentro de la creatividad mexicana desde el 16 hasta el 19 de noviembre.

La apuesta artística de Gabriela Ortiz se despliega en un año estelar, desde su ingreso al Colegio Nacional en octubre de 2022 hasta los estrenos en México, Reino Unido, Holanda y Estados Unidos. La Filarmónica de Berlín, dirigida por Dudamel, interpretó con gran éxito su obra “Téenek. Invenciones de Territorio” en mayo pasado.

Conclusión sobre estrenos musicales en Estados Unidos

También, en octubre, se estrenó el documental “Fractalis” (2023), de Adrián Pallares, en la sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario de la UNAM, a propósito del concierto para piano y orquesta homónimo de Ortiz, que la Ofunam presentó en noviembre de 2022. Esta noche es más que un evento artístico; es un hito que eleva la presencia de México en el escenario mundial. ¡Celebremos la riqueza de nuestra cultura y el talento incomparable de nuestros artistas!

Conoce aquí más información relevante.

Revisa todo lo que sucede aquí.

 

RELATED ARTICLES

Most Popular