HomeCulturalNoroña compara elección judicial con hacer el amor

Noroña compara elección judicial con hacer el amor

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, generó controversia al comparar la elección judicial que se llevará a cabo el 1 de junio con la experiencia de “hacer el amor por primera vez”. En un tono relajado, el morenista reconoció que los ciudadanos deben conocer los perfiles de los candidatos a magistrados, jueces y ministros, un proceso que calificó de complejo y que requerirá esfuerzo y dedicación. Sin embargo, utilizó la metáfora para enfatizar que, aunque el proceso electoral pueda resultar desafiante, lo importante es que, con el tiempo, se aprenderá a hacerlo cada vez mejor.

La importancia de conocer a los candidatos judiciales

A solo semanas de las elecciones para elegir a los nuevos miembros del Poder Judicial, Noroña instó a la ciudadanía a informarse sobre los más de tres mil aspirantes a cargos judiciales. En su conferencia, el legislador destacó que los mexicanos tienen la responsabilidad de conocer las propuestas de los candidatos y qué representan, ya que sus decisiones influirán directamente en la justicia del país. A pesar de su controvertida comparación, Noroña expresó que cada ciudadano debería hacer su tarea y revisar a conciencia por quién votar.

Expectativas sobre la participación ciudadana en la elección judicial

Aunque Noroña no se atrevió a hacer una predicción exacta sobre la participación ciudadana en las elecciones judiciales, se mostró optimista al prever una participación superior al 10%. Sin embargo, evitó especular demasiado sobre las cifras, argumentando que si la participación es baja, algunos lo calificarían como un fracaso, mientras que si es alta, podrían acusar al gobierno de haber recurrido a prácticas de acarreo. A su vez, el presidente de la Mesa Directiva del Senado expresó que el Senado aún no ha recibido la notificación del INE sobre el rechazo de 26 candidaturas vinculadas con grupos delictivos, lo que podría generar más controversia.

Conclusión

Gerardo Fernández Noroña, a pesar de generar críticas por su comentario en torno a la elección judicial, reafirma la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral del 1 de junio. La elección de los nuevos magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial es un momento clave para la justicia en México, y los ciudadanos tienen la responsabilidad de informarse sobre los perfiles de los candidatos. Aunque la comparación de Noroña pueda haber sido polémica, su mensaje subraya la importancia de la participación activa y el conocimiento previo de los perfiles de los aspirantes para garantizar un proceso judicial más transparente y eficiente.

https://www.noticiasgobierno.com/canasta-basica-2/

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular