Educación en la 4T en un evento presidido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la ministra de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, habló sobre los avances y promesas de la cuarta transformación en educación. El gobierno actual está trabajando para crear un país libre de discriminación y discriminación basado en valores y principios éticos sólidos a través de un enfoque humanista.
Promoción del desarrollo humanitario por educación en la 4T
Ramírez Amaya enfatizó que el actual gobierno se destaca por estar cercano al pueblo, respondiendo a sus necesidades y dando prioridad a los más necesitados. Se enfatizó el deseo de un desarrollo humanista que oriente las políticas educativas y sociales del gobierno. En el contexto de la evolución en el ámbito de la educación, se hizo hincapié en una reevaluación de la profesión docente. Alrededor de 950.000 docentes poseen excelentes calificaciones, lo que fortalece la estabilidad laboral de los profesionales de la educación.
Nuestra escuela
Otro apoyo especial fue el programa “Nuestra Escuela”. Los fondos asignados a las 174.000 escuelas tienen como objetivo mejorar la infraestructura educativa y crear entornos de aprendizaje en todo el país. Se identificó como una herramienta importante la “Beca Bienestar Benito Juárez”. Más de 12 millones de estudiantes en todos los niveles educativos se beneficiarán de este programa y ayudarán a reducir la desigualdad.
La nueva pedagogía de los libros de texto gratuitos
El director de la SEP destacó la incorporación de la nueva pedagogía en los Libros de Texto Gratuitos (FTU), que cuentan con más de 152 millones de ejemplares en el país. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación de niñas, niños y jóvenes.
Se ha informado que ya están en funcionamiento 200 campus universitarios de salud estratégicamente ubicados para permitir que los jóvenes previamente excluidos accedan a la educación superior.
Impacto social ante la educación en la 4T
El funcionario destacó los logros sociales del gobierno, entre ellos sacar de la pobreza a 5 millones de personas. Esto implica eliminar privilegios, una gobernanza estricta y luchar contra la corrupción. La Cuarta Transformación continúa evolucionando, revolucionando la educación para crear un México más justo e inclusivo.
Conoce aquí más información relevante.
Revisa todo lo que sucede aquí.