HomeNacionalGobernadores de la 4T respaldan a AMLO ante acusaciones de violencia política...

Gobernadores de la 4T respaldan a AMLO ante acusaciones de violencia política de género

En un gesto de solidaridad, los gobernadores de la Cuarta Transformación reafirman su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en medio de acusaciones de violencia política de género. Estos respaldos llegan mientras se desatan tensiones entre diferentes poderes del país y se debate ampliamente sobre la relación entre el gobierno y la justicia.

Respaldo a la cuarta transformación con las conferencias matutinas y críticas al TEPJF

Los 21 mandatarios estatales emitieron un comunicado conjunto en el cual expresan su respaldo a las conferencias matutinas de AMLO. Consideran que estas sesiones fortalecen el sistema democrático al fomentar el debate político, la crítica y el contraste de ideas. Además, aseguran que estos espacios están siendo objeto de intentos de menoscabo por parte de “intereses opuestos” al derecho ciudadano a la información.

El comunicado también aborda la controversia en torno a las acusaciones de violencia política de género contra AMLO. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso medidas cautelares al presidente debido a presuntas violaciones en contra de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz. Los gobernadores consideran que esta sanción es injusta y atenta contra la libertad de expresión del mandatario.

Críticas a los conservadores y llamado al TEPJF

En el comunicado conjunto, los gobernadores señalan que grupos conservadores opositores a la transformación están atacando constantemente los logros en materia de libertad de expresión alcanzados durante este gobierno. Sin embargo, hacen un llamado al TEPJF para que actúe de acuerdo a mandatos constitucionales y dictamine justicia sin dejarse influenciar por intereses partidistas u otros.

Los mandatarios consideran que la sanción impuesta por el TEPJF es arbitraria y perjudica la libertad de expresión. Insisten en que el tribunal debe velar por el libre debate político y la crítica constructiva. La carta está firmada por 21 gobernadores de la Cuarta Transformación, incluyendo a Marina del Pilar, Rutilio Escandón, Evelyn Salgado, Rubén Rocha y otros.

Dichos previos de AMLO y resolución del INE

El conflicto se suma a declaraciones previas de AMLO sobre las acusaciones en su contra. El presidente acusó al TEPJF de tergiversar sus expresiones respecto a Xóchitl Gálvez Ruiz. Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a AMLO abstenerse de emitir comentarios relacionados con la senadora panista, alegando posible violencia política de género.

Conclusiones y contexto político sobre la cuarta transformación

La posición de los gobernadores de la 4T refleja la polarización y la complejidad del panorama político actual en México. El respaldo a AMLO, la crítica al TEPJF y la discusión sobre la libertad de expresión se entrelazan en un contexto marcado por tensiones institucionales y una creciente atención hacia los derechos de género en el ámbito político.

Revisa todo lo que sucede aquí.Arco de la Calzada

Conoce aquí más información relevante.

RELATED ARTICLES

Most Popular