La décima tercera edición del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2023 se llevará a cabo del 29 de junio al 02 de julio y el eje de la programación será el talento local.
La titular de la Secretaría de Cultura estatal, Marcela Herbert Pesquera, informó que durante el Festival Internacional de Jazz participarán 28 agrupaciones, de las cuales 19 son locales, cinco nacionales y cuatro más de países invitados.
Las agrupaciones nacionales que tendrán participación provienen de los estados de San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán y Ciudad de México, en tanto que las agrupaciones invitadas son oriundas de Argentina, Canadá, Cuba, Estados Unidos y Francia.
El jazz sale a otros municipios
Herbert Pesquera informó que con el objetivo de seguir descentralizando las actividades culturales, el programa también se desarrollará en los municipios de Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes y Jalpan de Serra.
“El viernes 30 de junio a las 20:00 horas se presentará en el jardín principal de Cadereyta de Montes ‘El Salterio entre cuerdas’; el 1 de julio en la casa de cultura del municipio de Ezequiel Montes se presentará el proyecto de jazz ‘Flores/Serrano’; el 2 de julio se presenta en el Museo de la Sierra Gorda en Jalpan de Serra, el ensamble Grandpas Electric”, detalló.
Con la participación de 172 artistas, se ofrecerán 28 conciertos gratuitos en las siete sedes del municipio de Querétaro que son Plazuela Mariano de las Casas, Centro de las Artes de Querétaro (CEART), Jardín del Arte, Jardín Zenea, Museo de la Ciudad, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) y Hotel Aloft.
La inauguración del Festival será el 29 de junio a las 19:00 horas en la Plazuela Mariano de las Casas con la presentación de ‘Gabriel Hernández the power of cuban music’, con un homenaje a la afamada orquesta Buena Vista Social Club.
“Los invitados especiales son Alfred Thompson, exdirector musical de Buena Vista Social Club y de la intérprete Omara Portuondo, así como la pianista y cantante Yaima Gutiérrez.