El gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), firmó un convenio con el gobierno de Querétaro para consolidar el proyecto Batán, Agua para Todos, el sistema de saneamiento más importante del país que abastecerá del recurso a los habitantes de la zona metropolitana en los próximos años.
Durante la conferencia de prensa “mañanera”, que se llevó a cabo en la Zona Militar 17 en la ciudad de Querétaro, el convenio fue firmado por el titular de la CONAGUA, Germán Arturo Martínez Santoyo, y el gobernador Mauricio Kuri González, con el presidente Andrés Manuel López Obrador como testigo de honor.
Kuri González dijo que es un día de “júbilo” para Querétaro debido a que con este proyecto se podrá solucionar el problema de abasto de agua potable para la zona metropolitana, lo cual calificó como una de las principales preocupaciones del estado.
“Hoy es un día de júbilo para todas las queretanas y los queretanos, el día de hoy, gracias al espíritu de concordia y cooperación entre los niveles de gobierno, podemos anunciar que con el apoyo federal vamos a resolver el problema de suministro de agua para los próximos años, yo diría para las próximas generaciones”, dijo.
El proyecto
El proyecto, aseguró el gobernador, plantea surtir hasta mil 500 litros de agua por segundo, una cifra similar a la capacidad del actual Acueducto II, además, de que se ha planteado la construcción de 2 plantas potabilizadoras de agua, con lo cual, Querétaro se pondrá como punta de lanza en el país para reciclar y reutilizar el agua para el campo y como un referente en políticas a favor del medio ambiente.
“El sistema tendrá las siguientes características: capacidad de surtir hasta mil 500 L por segundo, muy similar a lo que se suministra el día de hoy el acueducto II, 2 plantas potabilizadoras de última generación y el tercero es sustentable y amigable con el medio ambiente, con esto Querétaro nuevamente se pone a la vanguardia con un sistema pionero y único en el país, garantizando el futuro hídrico de Querétaro para las próximas generaciones, muchas familias no pasarán sed ni se verán afectadas por el estiaje en Querétaro, la industria y el campo seguirán siendo ejemplo de productividad”, dijo.
El gobernador aseguró que un sistema de esta naturaleza solo es utilizado en lugares de primer mundo como Holanda o Singapur.
Más información aquí