HomeEconomía y finanzasSalario mínimo en México tendrá nuevo ajuste para 2026, anuncia gobierno federal

Salario mínimo en México tendrá nuevo ajuste para 2026, anuncia gobierno federal

Salario mínimo en México será incrementado a partir de enero de 2026, según confirmó este martes la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina. La medida busca mejorar el poder adquisitivo de millones de trabajadores, especialmente en sectores vulnerables como el comercio, la agricultura y los servicios.

El nuevo ajuste contempla un aumento del 12 %, lo que elevará el ingreso diario de los trabajadores formales en todo el país. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) explicó que el cálculo se realizó con base en la inflación acumulada, el costo de la canasta básica y el compromiso de reducir la brecha salarial entre regiones. En la zona libre de la frontera norte, el incremento será ligeramente mayor, debido al dinamismo económico de esa región.

Este anuncio se da en un contexto de recuperación económica, tras años marcados por la pandemia y la volatilidad global. Expertos en economía laboral consideran que el aumento es positivo, aunque advierten que debe ir acompañado de políticas que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas. “Subir el salario es justo, pero también hay que cuidar que las fuentes de empleo se mantengan”, señaló una analista del sector privado.

Salario mínimo en México: impacto directo en la vida cotidiana

Trabajadores de distintos estados expresaron su opinión sobre el ajuste. En Querétaro, una empleada de limpieza comentó que el aumento “ayuda a respirar un poco, pero aún falta para que alcance bien”. En Monterrey, un joven repartidor dijo que espera que el alza se refleje también en prestaciones y condiciones laborales.

El gobierno federal aseguró que continuará con mesas de diálogo entre empresarios, sindicatos y autoridades para garantizar que el nuevo salario se aplique sin afectaciones mayores. Además, se impulsarán programas de capacitación y formalización laboral para ampliar el acceso a mejores empleos.

El salario mínimo en México no solo representa una cifra en la nómina, sino una herramienta clave para dignificar el trabajo y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Y sin duda, el salario mínimo en México seguirá siendo un tema central en la agenda social y económica del país.

RELATED ARTICLES

Most Popular