El gobierno federal informó que el promedio diario de robo a transportista con violencia registró una disminución sostenida durante los últimos siete años, alcanzando un descenso del 54 por ciento, impulsado por una estrategia nacional enfocada en reforzar la seguridad carretera.
Un retroceso constante que marca tendencia
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2018 se reportaba un promedio de 30.3 robos diarios a transportistas. Para 2025 —con corte al mes de octubre— la cifra cayó a 14 incidentes diarios, lo que representa más de la mitad.
Primer año de Sheinbaum muestra resultados
Autoridades federales señalaron que esta reducción también refleja los avances durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, periodo en el que este delito descendió de 18.3 a 14 casos diarios. La mandataria presentó una gráfica comparativa durante La Mañanera del Pueblo y reconoció que, aunque las cifras muestran una clara mejoría, aún queda trabajo por hacer para avanzar hacia la meta de “cero robos en todas las carreteras de México”.
Guardia Nacional: eje de la estrategia en carreteras
Sheinbaum destacó que la Guardia Nacional es la institución central en la vigilancia carretera y ha desempeñado un papel clave para frenar este delito.
Actualmente, se encuentran operativas dos acciones principales:
- Estrategia Balam, desplegada en carreteras nacionales.
- Operación Cero Robos, aplicada en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán.
Estas iniciativas buscan no solo inhibir el robo a transportistas, sino mejorar la percepción de seguridad de quienes diariamente transitan por las rutas más conflictivas del país.
Robo a transportista con violencia en México
El descenso del robo a transportista con violencia en México demuestra un avance importante en materia de seguridad carretera. Sin embargo, autoridades y transportistas coinciden en que persiste la necesidad de mantener la coordinación entre gobierno federal, estados y el sector logístico para sostener estos resultados en los próximos años.
Más información aquí