Ricardo Salinas volvió a encender el debate público tras acusar a la presidenta de México de mentir sobre su situación fiscal y de encabezar una persecución política en su contra. En un mensaje difundido en redes sociales, el empresario aseguró que el gobierno busca debilitar a Grupo Salinas mediante “golpes desesperados”, motivados por su postura crítica frente a Morena y sus gobernantes.
El fundador de Grupo Salinas respondió directamente a las declaraciones de la presidenta, quien recientemente reiteró que el empresario mantiene adeudos fiscales millonarios. Salinas desmintió la acusación y afirmó que ha pagado “muchísimos impuestos”, retando al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a presentar cifras claras. Además, denunció que el gobierno pretende redistribuir su riqueza “al Cártel de Macuspana”, en referencia a presuntos vínculos entre funcionarios y grupos delictivos.
La controversia se da en medio de una serie de litigios fiscales que involucran a empresas como Elektra y TV Azteca, con montos superiores a los 48 mil millones de pesos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación está próxima a emitir una resolución sobre estos casos, lo que ha intensificado el cruce de declaraciones entre Salinas y el Ejecutivo.
🚨RICARDO SALINAS CONTRA SHEINBAUM 🔥
El empresario @RicardoBSalinas respondió a la presidenta:
🗣️ “Otra vez, la presidente miente sobre mí y continúa su persecución política para proteger a los delincuentes del Cártel de Macuspana.”
Advirtió que el gobierno planea “golpes… pic.twitter.com/HByglFx4eO— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) November 12, 2025
Ricardo Salinas: entre la defensa empresarial y el debate político
Analistas señalan que el enfrentamiento entre Ricardo Salinas y el gobierno federal refleja una tensión creciente entre el poder económico y el político. Mientras algunos ciudadanos respaldan la postura del empresario como defensor de la iniciativa privada, otros cuestionan el tono de sus declaraciones y la falta de transparencia en sus operaciones fiscales.
El impacto de esta disputa no solo se limita al ámbito legal, sino que también podría afectar la percepción pública sobre la independencia de las instituciones y el clima de inversión en el país. En redes sociales, la conversación se ha polarizado, con posturas que van desde el apoyo absoluto hasta el rechazo frontal.
En medio de este escenario, Ricardo Salinas mantiene su postura firme, asegurando que no se dejará intimidar y que continuará denunciando lo que considera actos de corrupción y abuso de poder.