El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la entrega de los trabajos de restauración y conservación de la Misión de Santiago Apóstol, en el municipio de Jalpan, labores que representaron una inversión de recursos federales y estatales superior a los 10 millones de pesos.
Durante el arranque de su gira de trabajo por la Sierra Gorda queretana, Kuri González afirmó que con la entrega de la Misión de Santiago Apóstol no solo se conserva un importante lugar de culto, sino que se preserva una parte invaluable de la identidad queretana y un legado cultural que hoy pertenece a toda la humanidad.
Por ello, recalcó que para su gobierno la tarea de preservar los bienes culturales es fundamental, pues son memoria viva de nuestra historia, la expresión de nuestra identidad y un motor de desarrollo social y económico por la gran cantidad de visitantes que este patrimonio atrae cada año.
Colaboración de historiadores y expertos
Comentó que estas obras de restauración se han realizado bajo la supervisión de historiadores y expertos, por lo que cumplen con todas las normas, pues la protección de estos bienes, no solo son un acto de justicia con nuestro pasado, sino también una inversión en nuestro futuro.
Desde el atrio de la Misión de Santiago Apóstol, el titular del Poder Ejecutivo anunció el inicio de las obras de restauración en la Misión de Tancoyol, donde se comenzará con un estudio de mecánica de suelos.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, dio a conocer los diversos trabajos que se desarrollaron, así como las técnicas y materiales con que se trabajó en la restauración de la Misión de Santiago Apóstol, y que la posiciona como la segunda Misión que se interviene en la presente administración estatal.
La Misión de Santiago Apóstol pertenece al sitio Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda, conformada por cinco Misiones inscritas en la lista de patrimonio Mundial de UNESCO en 2003.
Más información aquí