HomeEspectáculosNiegan libertad a Javier Vásquez en caso ‘Kiki’ Camarena

Niegan libertad a Javier Vásquez en caso ‘Kiki’ Camarena

El Caso Kiki Camarena comenzó en 1985 con el secuestro y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente encubierto de la DEA. El homicidio estremeció a México y Estados Unidos y se atribuyó al Cártel de Guadalajara, liderado por Rafael Caro Quintero. Entre los implicados estuvo Javier Vásquez Velasco, ex policía y colaborador del cártel. En agosto de 1990, Vásquez recibió doble cadena perpetua por su participación en la tortura y muerte de dos turistas estadounidenses en el restaurante La Langosta, hechos que precedieron el asesinato de Camarena.

Negativa de la Corte de Apelaciones

Tras casi tres décadas tras las rejas, Javier Vásquez solicitó en 2021 la revisión de su sentencia bajo el Título 28, sección 2255 del Código de EE. UU. Alegó nuevas pruebas y testimonios revelados en el documental The Last Narc (Amazon Prime). Esta serie sugiere una conspiración de la CIA para encubrir financiamiento irregular a los Contras, y pone en duda la legitimidad de las pruebas originales. Sin embargo, el Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en California, determinó el 2 de abril que esas evidencias no cumplen el umbral de “pruebas claras y convincentes” necesarias para anular la condena.

Fundamentos legales y testimonios enfrentados

La apelación de Vásquez se basó en tres ejes:

  1. Testimonios contradictorios de ex colaboradores del cártel, cuyos relatos difieren de los usados en su juicio.

  2. Declaraciones del ex agente Héctor Berrellez, que asegura haber ocultado pruebas de una “alianza oscura” entre funcionarios de EE. UU. y el cártel.

  3. Pruebas presentadas en “Sangre en el maíz”, episodio de The Last Narc que reúne testimonios de policías mexicanos implicados.

A pesar de estos argumentos, el tribunal concluyó que ni los nuevos relatos ni el documental descartan la participación de Vásquez en los homicidios de La Langosta. Además, no demostraron que los errores procesales de 1990 hayan invalidado constitucionalmente el juicio.

Conclusión sobre Kiki Camarena

La negativa de la Corte de Apelaciones a conceder la revisión deja firme la doble cadena perpetua de Javier Vásquez Velasco. El Caso Kiki Camarena mantiene su lugar como uno de los procesos más polémicos en la historia de la lucha antidrogas. Mientras Caro Quintero enfrenta juicio en Nueva York, Vásquez seguirá en el Complejo Correccional Federal de Victorville, California, como el último mexicano encarcelado por aquel crimen que cambió el rumbo de la relación binacional en materia de seguridad.

CJNG vinculado al huachicoleo con empresarios de Utah

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular