HomeCulturalFrente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano solicitó este lunes a las Secretarías de Gobernación y Agricultura detener las carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de la República (FGR) contra más de 60 productores agrícolas de diversas entidades del país. La organización aseguró que dichas acciones judiciales responden a su participación en los bloqueos carreteros recientes, y advirtió que, de no obtener respuesta, podrían convocar a nuevas protestas nacionales el próximo 24 de noviembre, con el posible cierre de aduanas.

Productores bajo investigación por bloqueos carreteros

De acuerdo con Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente y exdiputado federal por Morena, los agricultores involucrados provienen de estados como Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo. El líder campesino detalló que estos productores han sido citados por la FGR en distintas delegaciones, lo que ha generado inconformidad y preocupación dentro del sector rural. Rodríguez Gómez subrayó que, pese a solicitar a las autoridades que frenen las investigaciones, no obtuvieron una respuesta concreta durante la reunión celebrada en la sede de la Secretaría de Gobernación. Según explicó, los agricultores consideran estas acciones como una forma de intimidación ante su legítimo derecho a la protesta.

Ley General de Aguas: punto de conflicto

Durante el encuentro, el Frente también hizo un llamado al Congreso de la Unión para que no apruebe la iniciativa de la Ley General de Aguas sin una revisión profunda. Según la agrupación, varios puntos del proyecto podrían afectar directamente a los pequeños y medianos productores, al limitar su acceso y control sobre los recursos hídricos, vitales para la producción agrícola en el país.

Advertencia de cierre de aduanas y comercio internacional

El dirigente campesino advirtió que, si el gobierno federal no ofrece una solución inmediata, el movimiento podría cerrar las aduanas y los puentes internacionales, lo que representaría un golpe directo al comercio entre México y Estados Unidos. Rodríguez Gómez señaló que esta medida se había contemplado desde hace una semana, pero fue pospuesta para evitar represalias o una crisis diplomática con el país vecino.
“Escuchamos las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, quien amenazó con una posible intervención militar en México. Por eso, valoramos los riesgos de cerrar el comercio internacional, ya que podría ser el pretexto perfecto para una invasión”, explicó Rodríguez Gómez.

Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano insistió en que su postura no busca confrontar al Estado, sino defender los derechos de los agricultores y garantizar la soberanía alimentaria del país. Rodríguez Gómez concluyó que las protestas del 24 de noviembre podrían evitarse si el gobierno modifica su política actual hacia el campo y demuestra disposición al diálogo.
“Cumplimos nuestra parte, cumplimos con nuestra responsabilidad. Si el gobierno no entendió el mensaje cuando evitamos cerrar el comercio internacional, entonces es su problema”, enfatizó.
Más información aquí
RELATED ARTICLES

Most Popular