El norte de Veracruz se encuentra de luto y en alerta tras el brutal asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz, una mujer de 62 años, jubilada y dedicada al servicio de taxi en Álamo Temapache. El 18 de julio de 2025, Irma fue secuestrada frente al mercado municipal por un grupo armado. Días después, su cuerpo sin vida fue encontrado en un predio de la comunidad Buenos Aires, revelando una tragedia con tintes de denuncia.
Durante ese mismo fin de semana, circuló en redes sociales un video en el que aparece Irma arrodillada, esposada y rodeada de hombres armados. Obligada a enviar un mensaje a otros taxistas, advierte sobre las consecuencias de negarse a pagar el “derecho de piso”: “Paguen su cuota como debe ser… o van a terminar como yo”. Esta escena, claramente bajo coerción, se convirtió en símbolo del miedo y la impunidad que enfrentan los trabajadores del transporte público en la región.
🚨 Irma era una maestra jubilada, trabajaba en un taxi, en Veracruz. A plena luz del día, el viernes 18 de julio fue secuestrada por un comando armado y posteriormente exhibida así en un video.
La Fiscalía local confirmó su hallazgo sin vida. pic.twitter.com/gQLsi6mN9s
— Pamela Cerdeira (@PamCerdeira) July 24, 2025
Grupos criminales como “La Mafia Veracruzana” y el “Grupo Sombra” han intensificado sus extorsiones en los últimos meses. La Fiscalía del estado confirmó el hallazgo del cuerpo y la detención de al menos dos presuntos responsables, junto con armas, vehículos y sustancias ilegales. La fiscal estatal, Verónica Hernández Giadáns, declaró que no se tolerará impunidad en este caso.
Irma Hernández Cruz, reconocida por su trayectoria en la educación y por ser una mujer activa y trabajadora en su comunidad, se ha convertido en un emblema de resistencia y justicia. Su historia ha generado una ola de indignación nacional y revive el debate urgente sobre la protección de los ciudadanos frente al crimen organizado.