HomeCulturalDespenalización del aborto divide al Congreso de Guanajuato

Despenalización del aborto divide al Congreso de Guanajuato

Despenalización del aborto para esta semana, el Congreso de Guanajuato se convierte en el escenario de un tenso enfrentamiento político entre el PAN y Morena. El motivo: la votación de una iniciativa que busca despenalizar el aborto en uno de los estados más conservadores del país. Acción Nacional, sin mayoría en el Congreso local, intenta frenar la propuesta reuniendo votos de la oposición, mientras Morena y sus aliados presionan para aprobarla por primera vez en el pleno. El PAN cuenta con 16 diputados más una legisladora del PRD, mientras que la oposición suma 18 votos. La diferencia puede depender de Rocío Cervantes, diputada del PRI, quien aún no define públicamente su postura, aunque ha declarado estar “a favor de la vida, pero también contra la criminalización de las mujeres”.

Presiones, cabildeos y estrategias por despenalización del aborto

David Martínez Mendizábal, coordinador de Morena en el Congreso, acusó al PAN de presionar a diputados para inclinar la balanza en contra de la despenalización del aborto. El partido blanquiazul, por su parte, asegura que ya tiene los votos suficientes para frenar la iniciativa. Morena busca someter la propuesta a votación directa y evitar que regrese a la Comisión de Justicia, dominada por el PAN. De no lograrse una mayoría clara, la iniciativa podría congelarse nuevamente o enviarse a una segunda votación en septiembre. La estrategia opositora contempla el llamado “voto particular” para someter el tema al pleno sin depender del dictamen de comisión. Sin embargo, si no hay mayoría, el proceso puede estancarse por tiempo indefinido.

Cuatro intentos, una historia de resistencia

Desde 2018, en Guanajuato se han presentado cuatro iniciativas para despenalizar el aborto, todas frenadas por la mayoría panista. La situación actual es distinta: por primera vez, el tema llegará al pleno en condiciones de competencia real entre las fuerzas políticas. Las propuestas actuales, impulsadas por Sandra Pedroza (Movimiento Ciudadano) y Hades Aguilar (Morena), buscan no solo la despenalización del aborto, sino también garantizar educación sexual, salud reproductiva y acceso seguro a este procedimiento en centros de salud públicos. Guanajuato es uno de los ocho estados donde aún se penaliza el aborto bajo la mayoría de los supuestos. En contraste, la Ciudad de México despenalizó la práctica desde 2007 y ha desarrollado políticas públicas para su aplicación segura.

Conclusión sobre despenalización del aborto

La votación sobre la despenalización del aborto en Guanajuato representa un punto de inflexión. Lo que está en juego no solo es una reforma legal, sino el rumbo ideológico del Congreso local. PAN y Morena protagonizan un choque que refleja el debate nacional entre derechos reproductivos y posturas conservadoras.

CNTE bloquea CDMX y Sheinbaum rechaza sus protestas

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular