HomeEstatalCEPL revoluciona elección judicial en México

CEPL revoluciona elección judicial en México

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) anunció que el 14 de enero dará inicio la etapa de entrevistas para los aspirantes que buscan integrarse al Poder Judicial de la Federación. Este proceso histórico forma parte de la primera elección judicial popular en México, marcando un precedente en la selección de jueces y magistrados. Las entrevistas serán realizadas por los integrantes del CEPL tanto de manera presencial en las instalaciones del Senado de la República como virtualmente a través de una plataforma segura. Entre los cargos disponibles se incluyen ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados del Tribunal Electoral, así como juezas y jueces de Distrito, entre otros.

Compromiso con la transparencia

El CEPL destacó que todas las notificaciones a los aspirantes se están enviando por correo electrónico desde la cuenta oficial entrevistacepl@senado.gob.mx, instando a los postulantes a revisar sus bandejas de entrada. Este comité, compuesto por cinco integrantes, ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y el rigor en cada etapa del proceso, iniciado en noviembre de 2024. Los miembros del CEPL –Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila, Maribel Concepción Méndez de Lara, Maday Merino Damián y María Gabriela Sánchez García– han dedicado un esfuerzo extraordinario al análisis de los expedientes, garantizando la imparcialidad y objetividad en la selección de aspirantes.

Cronograma del proceso electoral

El proceso concluirá en febrero de 2025, dando paso a un nuevo capítulo en la historia del sistema judicial mexicano. Las entrevistas finalizan el 5 de febrero, seguido por la insaculación mediante tómbola para determinar a los candidatos que aparecerán en las boletas. El Senado enviará al Instituto Nacional Electoral (INE) la lista final el 12 de febrero, marcando el inicio de las campañas el 30 de marzo. Las campañas durarán 60 días y concluirán el 28 de mayo, mientras que la elección se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

Conclusión del CEPL

El trabajo del CEPL representa un esfuerzo histórico por democratizar el Poder Judicial en México. Este proceso no solo garantiza transparencia y paridad de género, sino que también refuerza la confianza ciudadana en las instituciones. La primera elección popular de personas juzgadoras marca un parte aguas en la forma de elegir a quienes serán responsables de impartir justicia en el país.

Sheinbaum desafía a Trump: México no se subordina

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular