HomeEconomíaAranceles de Trump golpean a México y Canadá desde abril

Aranceles de Trump golpean a México y Canadá desde abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los nuevos aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril. Esta medida se da tras varias modificaciones en las fechas previas establecidas por su administración.

Aumento en los aranceles y medidas económicas

El pasado 1 de febrero, Trump decretó un incremento del 25% en los aranceles para productos provenientes de México y Canadá, además de un 10% a las importaciones de China. No obstante, pocos días después, pospuso la aplicación de estos gravámenes hasta el 4 de marzo, extendiéndolos nuevamente hasta abril. Desde la Casa Blanca, el gobierno estadounidense justificó estos incrementos como una estrategia para hacer frente a lo que consideran una emergencia nacional derivada del tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal. Para respaldar esta medida, Trump hizo uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que le otorga facultades para implementar sanciones económicas en casos de crisis.

Reacción del gobierno mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su esperanza de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos sobre estos aranceles. Durante una conferencia de prensa, aseguró que su administración mantiene el diálogo con el gobierno de Trump para evitar afectaciones al comercio bilateral. Asimismo, Sheinbaum confirmó que un equipo de seguridad mexicano sostendrá una reunión con el jefe del Departamento de Estado estadounidense en Washington con el objetivo de avanzar en las negociaciones y buscar una solución que favorezca a ambas naciones.

Impacto en el comercio internacional

Además de los aranceles a México y Canadá, Trump anunció que impondrá un gravamen del 25% a los productos provenientes de la Unión Europea. Esta medida afectará principalmente la industria automotriz y otros sectores clave en el comercio entre Europa y Estados Unidos. Durante su primera reunión de gabinete, Trump declaró que estos impuestos a la importación serán generalizados y aplicarán a una amplia gama de productos, incluyendo automóviles y bienes manufacturados. Según su administración, estos ajustes buscan fortalecer la economía estadounidense y reducir la dependencia de productos extranjeros.

Conclusión sobre aranceles

Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump representan un desafío para el comercio internacional y podrían generar tensiones con México, Canadá y la Unión Europea. Aunque el gobierno mexicano busca llegar a un acuerdo para mitigar su impacto, la decisión de Estados Unidos podría traer consecuencias económicas significativas. La incertidumbre sobre estas políticas comerciales persiste, y el desarrollo de las negociaciones en las próximas semanas será crucial para determinar el rumbo de las relaciones comerciales entre las naciones afectadas.

Estadounidense es detenido al intentar ingresar armas ilegales

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular