HomeEconomía y finanzasAmazon Web Services se instalará en Querétaro

Amazon Web Services se instalará en Querétaro

Amazon Web Services (AWS), empresa proveedora de la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, invertirá cinco mil millones de dólares para desarrollar en Querétaro una Región de Centro de Datos, que dará servicio a todo México.

Amazon Web Services tomó en cuenta la vocación tecnológica que está desarrollando el estado de Querétaro, así como su ubicación estratégica, para la instalación de la Región de Centro de Datos.

Durante el anuncio, realizado en la oficina central de Amazon México, el gobernador Mauricio Kuri González sostuvo que este nuevo complejo, que es de los más innovadores y de mayor tecnología a nivel Latinoamérica, es una muestra de que en Querétaro se trabaja para brindar certeza a las y los empresarios.

Querétaro, referencia nacional

“Esta gran inversión que acaban de anunciar, que es histórica para el estado, cinco mil millones de dólares, que sigue poniendo a Querétaro como la referencia nacional en temas aeroespaciales, en temas tecnológicos, y ahora en temas de data centers”, expresó.

Reiteró el compromiso de que en Querétaro las empresas siempre contarán con el acompañamiento de las autoridades, pues si a la industria le va bien, al estado también le va bien.

En su oportunidad, el director General de Amazon Web Services México, Rubén Mugártegui, explicó que el proyecto anunciado corresponde a infraestructura tecnológica que permite que todo tipo de organizaciones, como start ups a multinacionales del sector público y privado accedan a la tecnología más avanzada que está transformando el mundo.

Afirmó que de esta manera se fortalece la presencia local para brindar la tecnología más avanzada, segura y confiable, y que el despliegue de infraestructura de centros de datos es clave para desbloquear el potencial innovador y la competitividad de México.

“La Región de Amazon Web Services en México estará ubicada en el estado de Querétaro y permitirá que los clientes con preferencias, con requisitos de residencia de datos los puedan almacenar datos de manera segura a nivel local y podrá satisfacer la creciente demanda de servicios de la nube no solo en México, sino en toda América Latina”, precisó.

Las mejores tecnologías

Rubén Mugártegui sostuvo que el anuncio refleja el compromiso de largo plazo para que los clientes de AWS accedan a las mejores tecnologías, pues recordó que la nube es un aliado estratégico para que más organizaciones reduzcan costos, sean más seguras, sostenibles y participen en la economía digital, contribuyendo al desarrollo económico, social y ambiental.

“La nueva Región de AWS constará de tres zonas de disponibilidad en el momento de su lanzamiento. Estas se sumarán a las 105 zonas de disponibilidad de AWS existentes alrededor de 33 regiones geográficas en el mundo. Una zona de disponibilidad está compuesta por uno o más centros de datos, y en México tendremos por lo menos tres inicialmente”, explicó.

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular