El aguinaldo es un ingreso esperado por muchas familias en México durante la temporada navideña. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido recomendaciones sobre cómo manejar este recurso. El titular de Profeco, César Iván Escalante Ruiz, sugiere que los consumidores esperen a realizar compras hasta que los precios bajen en enero y que prioricen el ahorro y el pago de deudas.
Ahorrar y pagar deudas con el aguinaldo
Una de las primeras recomendaciones de Profeco es ahorrar la mayor parte posible del aguinaldo. Escalante Ruiz enfatiza la importancia de pagar deudas acumuladas a lo largo del año antes de realizar cualquier gasto. “Lo más recomendable es saldar deudas, para no iniciar el año con una carga financiera”, mencionó en una reciente entrevista.
Este consejo es crucial, especialmente en tiempos en que muchas personas se ven tentadas a gastar de manera impulsiva. La estrategia de esperar para comprar puede ser beneficiosa, ya que, generalmente, los precios de muchos productos tienden a disminuir en enero. Esto es especialmente cierto para artículos de gran demanda, como electrodomésticos y tecnología. Por lo tanto, en lugar de gastar el aguinaldo inmediatamente, los consumidores podrían beneficiarse al esperar un poco más.
Ofertas de enero
Profeco destaca que enero es un mes donde surgen diversas ofertas y promociones, especialmente en productos como pantallas, aspiradoras, lavadoras y refrigeradores. Estas ofertas pueden ser una oportunidad perfecta para aquellos que han ahorrado su aguinaldo.
“Si estás pensando en comprar una pantalla o un electrodoméstico, es mejor esperar un poco para aprovechar las ofertas de enero”, aconseja Escalante Ruiz. Esta estrategia puede resultar en ahorros significativos, permitiendo a los consumidores obtener mejores productos por menos dinero. Además, en enero, muchas tiendas realizan descuentos importantes para liquidar inventarios de productos del año anterior. Esto se traduce en una excelente oportunidad para quienes planifican sus compras con antelación.
Compras comunes durante las fiestas
Las recomendaciones de Profeco también destacan las compras más comunes durante la temporada navideña. La renovación de celulares es uno de los gastos más populares, ya que muchas marcas lanzan nuevos modelos en septiembre, justo a tiempo para que los consumidores puedan aprovechar su aguinaldo. Otros productos que suelen adquirir las familias incluyen juguetes y equipos de cómputo. Sin embargo, Profeco recuerda que es crucial planificar y no dejarse llevar por la emoción del momento, lo que podría llevar a gastos innecesarios y a un desbalance financiero.
Conclusión ante aguinaldo
La gestión adecuada del aguinaldo es esencial para empezar el nuevo año con una salud financiera estable. Profeco recomienda a los consumidores que prioricen el ahorro y el pago de deudas antes de realizar cualquier compra. Además, esperan las ofertas de enero puede resultar en significativos ahorros. Al seguir estos consejos, las familias pueden disfrutar de las festividades sin caer en problemas económicos en el futuro.
Diego Castañón activa capacitación a servidores públicos de Tulum
Más información aquí