HomeSocialDía Mundial de la Diabetes: un llamado urgente a la prevención y...

Día Mundial de la Diabetes: un llamado urgente a la prevención y el cuidado

Cada 14 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que busca visibilizar una de las enfermedades crónicas más extendidas y silenciosas del planeta. En México, más de 13 millones de personas viven con este padecimiento, y muchas más lo desconocen. La jornada de hoy se convierte en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la detección temprana, el acceso a tratamientos y la educación en salud.

La Diabetes es una enfermedad que afecta la forma en que el cuerpo procesa el azúcar en la sangre. Aunque existen distintos tipos, la tipo 2 es la más común y, en muchos casos, prevenible con hábitos saludables. Sin embargo, factores como el sedentarismo, la mala alimentación y el estrés han disparado su incidencia, especialmente en zonas urbanas y en poblaciones con acceso limitado a servicios médicos.

Este año, la campaña internacional se centra en la atención integral a lo largo de la vida, con énfasis en el entorno laboral. Siete de cada diez personas con diabetes están en edad productiva, y muchas enfrentan barreras para cuidar su salud en sus centros de trabajo. La falta de horarios flexibles, el estigma y la desinformación dificultan el control adecuado de la enfermedad.

Diabetes: una enfermedad que exige conciencia colectiva

Día Mundial de la Diabetes
Prevención a la diabetes adulta e infantil como un movimiento de salud mundial

Especialistas en salud pública insisten en que la diabetes no solo es un asunto médico, sino también social y económico. El costo de su atención representa miles de millones de pesos al año, tanto para las familias como para el sistema de salud. Además, sus complicaciones pueden afectar la calidad de vida, la productividad y la esperanza de vida de quienes la padecen.

En este Día Mundial de la Diabetes, organizaciones civiles, instituciones médicas y gobiernos han lanzado campañas de concientización, jornadas de detección gratuita y actividades educativas. El objetivo es claro: prevenir nuevos casos, mejorar el diagnóstico oportuno y garantizar que todas las personas con diabetes vivan con dignidad, acceso a tratamiento y apoyo constante. Porque hablar de diabetes es hablar de vidas que pueden cambiar con información, empatía y acción.

RELATED ARTICLES

Most Popular