La temporada de fenómenos meteorológicos en México se intensifica. La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido una alerta meteorológica México. Esto se debe a la convergencia de dos eventos simultáneos que impactarán severamente diversas regiones. Se trata del frente frío número 7 y la formación del potencial ciclón Sonia. Este doble azote generará un contraste de condiciones. Habrá heladas extremas en el norte y centro, y lluvias torrenciales en el sur y el Pacífico.
El Frente Frío 7 se Estaciona: Alerta por Heladas en México
El frente frío 7 ha adoptado una posición estacionaria. Su ubicación se mantiene en el norte del territorio nacional. Esto prolongará su influencia y mantendrá una drástica caída de la temperatura. Según el pronóstico Conagua, las temperaturas mínimas en México serán especialmente severas en las zonas serranas. Se esperan registros de temperaturas mínimas de – 5 a 0 grados centígrados. Esto incluye la presencia de heladas en regiones montañosas. Las zonas afectadas son Baja California, Sonora, el Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Adicionalmente, el termómetro podría descender hasta los 0 a 5 grados centígrados. Esto ocurrirá en las áreas elevadas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Jalisco y Colima. La población en estas entidades debe tomar precauciones. Existe riesgo de frío extremo y condiciones invernales atípicas.
Potencial Ciclón ‘Sonia’: Riesgo de Desarrollo y Lluvias Intensas
Mientras el norte enfrenta el frío, el océano Pacífico concentra una zona de baja presión en vigilancia. Este sistema tiene potencial de evolucionar rápidamente. A primera hora de este jueves, se localizó al sur de Puerto Ángel, Oaxaca. La Conagua confirmó que la probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas se elevó al 50 por ciento. La expectativa a siete días es del 60 por ciento. De concretarse, el sistema se convertirá en el potencial ciclón Sonia. Se prevé que alcance la categoría de ciclón tropical al final de esta semana.
Lluvias Torrenciales: Los Estados más Afectados
El impacto del fenómeno ya es evidente. Provocará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. Se esperan precipitaciones muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. Otras entidades con pronóstico de lluvias fuertes incluyen Sinaloa, Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco y Campeche. Los modelos de predicción indican que la temporada de huracanes está lejos de terminar. Se esperan al menos otras seis tormentas tropicales en el Pacífico. Potencialmente, estas podrían escalar a huracanes. La lista de nombres que se mantiene en vigilancia, tras el paso de ‘Sonia’, incluye: Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
El Pronóstico Conagua de Frente Frío 7 para la Temporada
Para poner el frente frío 7 en contexto, el SMN detalla la previsión. Se espera la entrada de 48 sistemas frontales o frentes fríos a lo largo del ciclo actual. Esta cifra está ligeramente por debajo del promedio histórico de 50. Específicamente, en octubre se esperan un total de 5 frentes fríos en el territorio nacional. Si bien el pronóstico general señala que las temperaturas de otoño podrían estar por encima del promedio, las zonas serranas deben prepararse. Podrían enfrentar un posible vórtice polar, que cause eventos puntuales de frío extremo.
Más información aquí