HomeEconomíaHyundai en México enfrenta retos que definirán su futuro

Hyundai en México enfrenta retos que definirán su futuro

En una entrevista reciente con Grupo Milenio, Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor México, compartió su visión sobre el futuro de la industria automotriz en el país y las oportunidades que podrían abrirse con un posible tratado de libre comercio entre México y Corea del Sur. A lo largo de la conversación, Carranza destacó la importancia de mantener la competitividad en un contexto global lleno de desafíos, como los aranceles impuestos por Estados Unidos y las iniciativas de responsabilidad social de la marca.

Oportunidades para la Industria Automotriz Mexicana

Uno de los puntos clave en la entrevista fue el análisis de los retos que enfrenta México debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y diversos países, incluyendo a los fabricantes de automóviles. Según Carranza, la firma de un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur podría consolidar a México como un actor estratégico en la industria automotriz global. “Este es un momento adecuado para concretar ese tratado, algo que ha estado en conversaciones por mucho tiempo”, afirmó el CEO. Hyundai, con más de 15 años en el país, ha generado miles de empleos y tiene una planta en Tijuana dedicada a la producción de cajas para tráileres, lo que refleja la sólida presencia de la marca en México.

Adaptación ante los Cambios en la Producción y los Mercados

En cuanto a los impactos directos de la política arancelaria de Donald Trump, Carranza mencionó que, a pesar de las tensiones comerciales, Hyundai ha logrado mantener su presencia en el mercado mexicano. Aunque la planta de KIA en Pesquería, Nuevo León, produce la Hyundai Tucson principalmente para el mercado estadounidense, la firma decidió redirigir la producción hacia otros mercados debido a las circunstancias actuales. Esto no solo ayuda a mantener la competitividad, sino que también protege los empleos en México.

“Nos sentimos afortunados porque nuestra cadena de suministro no se ha visto interrumpida, y hemos cumplido con nuestras metas. Además, el mercado mexicano sigue demostrando una fuerte demanda de vehículos, lo que es un buen indicador de que estamos tomando las decisiones correctas”, destacó Carranza.

Hyundai Hope On Wheels: Un Compromiso Social con México

Una de las iniciativas más destacadas por Carranza fue el lanzamiento de Hyundai Hope On Wheels, un programa de responsabilidad social que, por primera vez en México, tiene como objetivo apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer infantil. A través de este programa, Hyundai y su red de distribuidores destinarán un porcentaje de cada vehículo vendido para respaldar asociaciones y proyectos enfocados en niños con cáncer. Este compromiso social ha tenido un gran impacto en la comunidad mexicana, especialmente en un contexto donde el cáncer infantil es una de las principales causas de muerte en menores de 5 a 14 años. Carranza también mencionó que el primer trimestre de 2025 fue un récord histórico en términos de ventas para la marca, con la Creta Grand liderando el mercado, lo que demuestra que las iniciativas de la marca, tanto comerciales como sociales, resuenan positivamente con los consumidores.

Conclusión sobre Hyundai

La visión de Edgar Carranza para Hyundai Motor México está enfocada en un crecimiento sostenible, tanto en términos de ventas como de impacto social. A pesar de los desafíos globales, como los aranceles de Estados Unidos y las incertidumbres económicas, Hyundai sigue apostando fuerte por el mercado mexicano. Con un posible tratado de libre comercio con Corea del Sur y su compromiso con iniciativas como Hyundai Hope On Wheels, la firma se posiciona como una de las marcas líderes no solo en ventas, sino también en responsabilidad social dentro de la industria automotriz en México.

Muere Fidel Herrera Beltrán, ex gobernador de Veracruz

Más información aquí

RELATED ARTICLES

Most Popular